Word práctica s/r
Enviado por Mario Josafat • 29 de Abril de 2021 • Práctica o problema • 895 Palabras (4 Páginas) • 106 Visitas
[pic 1]
Objetivos:
- Aspectos básicos del formato de fuente.
- Formato de fuente.
- Formato de párrafo.
- Tabulaciones.
- Tablas: formato y diseño
- Imágenes – Ilustraciones
- Formato de página (Configurar página)
- Portada
- Encabezado y pie de página
- Estilos
- Referencias: tabla de contenido, índice de ilustraciones y bibliografía.
- Marca de agua.
Crea un documento en blanco en Word el cual deberás guardar con el nombre:
Carrera_ClaveÚnica_P1_Word ejemplo: (IA_122334_P1_Word)
ACTIVIDAD 1
Para el texto que se presenta enseguida sobre las vacunas, realiza lo siguiente:
- Selecciona el título y cambia el tipo de letra a Arial, tamaño 22, cursiva, subrayado y centrado.
- Para el subtítulo cambia el tipo de letra a Calibri, tamaño 19, negrita, alineado a la izquierda.
- Selecciona el primer párrafo y cambia el tipo de letra a Book Antiqua, tamaño 14.
- Selecciona el segundo párrafo y cambia la letra a Comic Sans Ms, tamaño 10.
- Selecciona el tercer párrafo y cambia el color de fuente a rojo.
- Busca y subraya las siguientes palabras en el texto: biosinteticas y toxoides.
- Resalta en dos colores distintos las palabras subrayadas anteriormente.
- Numera los tipos de vacunas mencionadas, puedes hacerlo desde el menú Formato/Numeración y viñetas/Números.
- Alinea el primer párrafo a la derecha.
- Justifica el párrafo 2.
VACUNAS
Cómo funcionan las vacunas
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales.
Las vacunas le "enseñan" al cuerpo cómo defenderse cuando microorganismos, como virus o bacterias lo invaden:
Las vacunas lo exponen a una cantidad muy pequeña y muy segura de virus o bacterias que han sido debilitados o destruidos.
Su sistema inmunitario aprende luego a reconocer y atacar la infección si está expuesto a ella posteriormente en su vida.
Como resultado de esto, usted no se enfermará o puede tener una infección más leve. Esta es una forma natural de hacerle frente a las enfermedades infecciosas.
Actualmente, están disponibles cuatro tipos diferentes de vacunas:
- Las vacunas de virus vivos usan la forma del virus debilitada (o atenuada). La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) y la vacuna contra la varicela (viruela) son ejemplos.
- Las vacunas muertas (inactivadas) se hacen de una proteína u otros pequeños fragmentos tomados de un virus o bacteria. La vacuna contra la tos convulsiva (tos ferina) es un ejemplo.
- Las vacunas toxoides contienen una toxina o químico producido por la bacteria o virus. Estas vacunas lo hacen inmune a los efectos dañinos de la infección, en lugar de a la infección en sí. Algunos ejemplos son las vacunas antidiftérica y antitetánica.
- Las vacunas biosintéticas contienen substancias artificiales que son muy similares a pedazos de virus o bacterias. La vacuna contra la hepatitis B es un ejemplo.
ACTIVIDAD 2
Busca en la web un texto que continúe con la información de las vacunas; cópialo y pégalo aquí para trabajar con el haciendo lo siguiente:
- El texto debe abarcar 3 páginas con un tamaño de letra de 14 y fuente Century.
- La primera página en orientación vertical, texto justificado iniciando con letra capital, a dos columnas y debe incluir 3 imágenes con pie de imagen.
Para agregar los pies de imagen, selecciona la imagen e inserta un título desde la pestaña Referencias. (Referencias – Títulos – Insertar título)
...