ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AA2: Análisis de Visión de Futuro


Enviado por   •  8 de Octubre de 2012  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  5.868 Visitas

Página 1 de 2

AA2: Análisis de Visión de Futuro

En el documento que trata de las generaciones, se hace énfasis en cuatro generaciones específicas; sin embargo, no estamos tecnológicamente como en la década de los ochenta, y qué decir de otros países que son productores de tecnología como Japón, Estados Unidos, Rusia, entre otros!, ya que nosotros sólo somos consumidores. Investiga la quinta y la 6ta. generación y haz un análisis de la visión de futuro que tecnológicamente tendremos nosotros como país dentro de 25 años. Realízala en un documento en Word y cárgalo a la guía dando clic en el botón cargar archivo, que te aparece en la parte inferior, que no exceda más de dos páginas.

la quinta comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y Japón) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales:

1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.

2) Computadoras con Inteligencia Artificial

3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas)

4) Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia )

5) Utilización del lenguaje natural ( lenguaje de quinta generación ) Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores

La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.

Visión del Futuro

Pequeñas, veloces y muy eficientes. Así serán las computadoras personales del futuro próximo, gracias a innovadoras tecnologías que harán posible que sus componentes electrónicos sean cada vez más diminutos.

Estas novedosas máquinas tendrán múltiples procesadores, y serán significativamente más baratas, accesibles y fáciles de utilizar. Atrás quedará el tiempo de las pesadas "cajas" rectangulares: ruidosas, cableadas y de elevado costo de adquisición y mantenimiento.

Los monitores evolucionarán hacia pantallas amplias (widescreen) de alta definición, que podrán fungir como pantallas de tv de alta definición.

Estas nuevas computadoras inaugurarán otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com