ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMBIENTAL


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2012  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  396 Visitas

Página 1 de 2

El reconocimiento sobre la importancia que la biodiversidad tiene para el país y el espíritu de

cooperación con el que cuenta el Tratado, son aspectos positivos que también deben ser valorados,

pues en ningún otro TLC firmado por Estados Unidos, se había llegado a semejante nivel de

profundidad. Es importante aprovechar al máximo las disposiciones contempladas, en especial las

derivadas de la creación del Consejo de Asuntos Ambientales, así como apoyar la iniciativa privada

para vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental en ambos países.

EVOLUCIÓN DEL TEMA AMBIENTAL EN LOS TLC CELEBRADOS POR ESTADOS UNIDOS

Para mirar la evolución del tema ambiental se mostrará un cuadro donde se resume el contenido relativo a los

capítulos laborales de los TLC celebrados por Estados Unidos con Chile, América Central (CAFTA) y Colombia

respectivamente. Por su parte, el Tratado celebrado entre Estados Unidos, Canadá y México (NAFTA), no será

incluido en el cuadro por cuanto la alusión al tema ambiental es en extremo pobre; se incluyeron dos disposiciones

dentro del capítulo 11 relativo a la Inversión, dirigidas básicamente a proteger a los inversionistas y a evitar el

denominado dumping ambiental. Se dispuso entonces que las Partes podrían ejecutar cualquier medida para asegurar

las inversiones en su territorio “tomando en cuenta inquietudes en materia ambiental” y que ninguna de las Partes

podría alentar la inversión por medio de un relajamiento de las medidas relativas a la salud, la seguridad o el medio

ambiente, pues esto podría llegar a constituir una ventaja comercial desleal”. Por otro lado, los inversionistas tienen la

facultad de demandar directamente al Estado cuando consideren que alguna de las disposiciones del capítulo de

inversiones ha sido incumplida.

Fácilmente agotado el NAFTA, y considerando obviamente inconveniente una regulación

Se establece como objetivo el apoyo mutuo entre las políticas comerciales y las ambientales para lograr un desarrollo sostenible donde no resulte afectado el comercio entre las Partes o el medio ambiente en alguna de ellas.

Se reconoce la soberanía de las Partes para crear y modificar sus leyes ambientales. Las Partes

deben asegurar que se garantice un alto nivel de protección ambiental y en esa medida se

esfuercen por incrementarlo.

Se reconoce la soberanía de las Partes para crear y modificar tanto sus leyes como sus políticas ambientales. Las Partes deben asegurar garantizar un alto nivel de protección ambiental y se esforzarán por incrementarlo.

La primera reflexión que surge entonces es que la protección del medio ambiente en Colombia dependerá en gran medida de la capacidad institucional de hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com