ANALISIS FORMAL DE LA LULSERA
Enviado por william4646 • 8 de Marzo de 2020 • Apuntes • 332 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
ANALISIS FORMAL | ANALISIS FUNCIONAL | ANALISIS TECNICO | ANALISIS SOCIOECONOMICO |
Color del dispositivo: Todos los colores Forma: circular y ajustable [pic 1] Componentes: la pulsera está hecha a base de goma de caucho resistente contiene una placa en la parte superior para que sea detectable el código insertado [pic 2] La pulsera contiene un código QR, que almacena gran variedad de datos Dimensiones: 19 cm de largo | Cómo funciona la pulsera? - la pulsera sirve como portador de un código QR el cual almacena la información con respecto a la salud del usuario, en donde contiene las enfermedades o discapacidades que este tenga - riesgos de su utilización: algunas personas son alérgicas a diferentes materiales así que se tomará como principio el análisis del material con respecto al usuario | Análisis técnico: la pulsera está construida a base de una goma que se moldea a las necesidades del usuario para mayor agarre y comodidad. Técnicas de fabricación: La pulsera se realiza mediante un moldeado de la forma la cual sirve para obtener la forma circular y exacta con respecto a la medida que se plantea obtener y luego se le inserta en la parte delantera una placa ajustada la cual contiene inscrito el código del usuario que va a portar el producto. Se hacen diferentes pruebas de resistencia para verificar que la pulsera logré resistir daños considerables | Análisis socioeconómico: ¿Qué necesidad satisface este producto? - facilita la manera en la cual llegué a ocurrir un posible accidente sea logré un nivel de precisión y eficacia al momento de atender al herido para conseguir así una mayor facilidad al momento de su atención conociendo así todas las enfermedades o discapacidades que puede tener su portador. ¿Qué personas lo usan? Este producto va dirigido a todo tipo de público lo que se plantea con este dispositivo es que se logre disminuir los índices de muertes por una falta de eficiencia por parte del equipo de paramédico o desconocer aquellas deficiencias que tenga el usuario y erróneamente lo socorran de una manera inadecuada |
...