ANTENAS Y MICROONDAS TALLER No. 1
Enviado por diegolcontreras • 20 de Abril de 2020 • Apuntes • 735 Palabras (3 Páginas) • 128 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS
INGENIERIA ELECTRONICA
ANTENAS Y MICROONDAS
TALLER No. 1
PRESENTADO POR:
María Fernanda Acevedo Pineda
Cód. 1098799899
Diego Leonardo Contreras Niño
Cód. 91525660
DOCENTE
Mabel Roció Díaz.
Bucaramanga
Fecha de Presentación: 21 de Marzo de 2020
1. Escriba las diferencias, ventajas y desventajas entre las diferentes antenas según su geometría, en una tabla comparativa.
TIPO DE ANTENAS | DIFERENCIAS | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
DELGADAS | DIPOLOS ELÉCTRICOS: Esta antena se caracteriza por radiar en un plano perpendicular en todas las direcciones y en el plano del dipolo perpendicular al hilo. Existen varios tipos de dipolos eléctricos como: - Dipolo simple. - Antena en V invertida. - Dipolo doblado. - Dipolo elemental. | Entre sus principales ventajas están: -La antena delgada tiene una ocupación muy mínima de espacio. -Son las más sencillas desde su punto de vista teórico. | Algunas de las ventajas de este tipo de antena son: -No irradia en todas las direcciones con las mismas potencias. |
ANTENA YAGUI: La antena Yagui se caracteriza por el número de elementos que determina la ganancia y la directividad. Tiene factores de interés tales como, - Impedancia de entrada - ancho de banda - eficiencia direccional - nivel de lóbulos laterales | Sus principales ventajas son: - Fácil manejo y mantenimiento. | Entre sus ventajas podemos mencionar: -Tienden hacer más propensas al ruido y a efectos atmosféricos | |
ANTENAS LOGARITMICAS: En las antenas logarítmicas su principal característica es cuando la radiación ocurre en la dirección en la que apunte su vértice. | Su principal ventaja es la realimentación en todos sus elementos produciendo alta impedancia y un gran alto ancho de banda. | La desventaja más destacada de la antena logarítmica es la sensibilidad a los cambios climáticos. A la vez también cuenta con un alto costo en el mercado. | |
DE APERTURA | GUIA DE ONDA :En la guía de onda es notable ver como irradia energía cuando se activa en un extremo y se abre en el otro | La radiación emitida es mayor que la línea de transmisión bifilar | Incremento de VSWR ( Proporción de onda estacionaria de voltaje) debido a características de la sección de guía |
ANTENAS DE BOCINA: la guía de onda debe estar provista de una abertura extendida para hacer que esa discontinuidad en las ondas se transforme gradualmente. | En su emisión, se forman pequeños lóbulos menores | El diseño del ángulo de emisión, determina la directividad. | |
ANTENAS DE RANURA: pueden formarse simplemente haciendo un corte en la superficie, donde están montadas | Se pueden fabricar y ocultar dentro de objetos metálicos. | Altos niveles de polarización cruzada | |
AUTODEFINIDAS | LOGARÍTMICAS: compuesta por una sucesión de elementos radiantes (o conductores) cuyas distancias mutuas y frecuencia de resonancia se hallan en progresión geométrica. | Es menos sensible a los cambios climáticos. Su diagrama de la radiación posee un gran ancho de banda. | Es del tipo direccionales al igual que las antena Yagüi |
ESPIRALES: forma consiste en una espiral de dos o más brazos, se suelen clasificar como antenas independientes de la frecuencia | es un tipo de antena que presenta un comportamiento de alto ancho de banda. | Alcance Limitado | |
ESPIRALES CÓNICAS: Constituye una mezcla entre las antenas de hélice y las log- espirales independientes de la frecuencia. | Se considera una espiral plana que se ha envuelto alrededor de un cono dieléctrico, consiguiendo así mayor ganancia | perdida de la polarización a 3dB | |
PLANAS | Las antenas planas (Microstrip) están formadas por un agrupamiento plano de radiadores (parches) y un circuito que distribuye la señal entre ellos. | Bajo perfil - Robustas - Conformable a estructuras - Fabricación sencilla y barata - Combinable con circuitos integrados de | Baja eficiencia |
...