APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA EL TURISMO Y DESARROLLO EN SIMITI
Enviado por JOHAN DANILO BARBOSA PORTILLO • 28 de Marzo de 2022 • Documentos de Investigación • 4.103 Palabras (17 Páginas) • 41 Visitas
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA EL TURISMO Y DESARROLLO EN SIMITI
AUTOR:
OMAR ALEXIS IGLESIAS MEJIA. 942217
JOHAN DANILO BARBOSA PORTILLO. 941155
Proyecto de investigación
Director:
JAQUELINE JAIME PAEZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Ocaña, Colombia 04 octubre, 2021
Índice
Capítulo 1. 3
1.1 Planteamiento del Problema 3
1.2 Formulación del problema 4
1.3 Objetivos 4
1.3.1 Objetivo General. 4
1.3.2 Objetivos Específicos. 4
1.4 Justificación 5
1.4.1 Justificación teórica 5
1.4.2 Justificación practica 5
1.5 Delimitaciones 6
1.5.1. Delimitación geográfica 6
1.5.2. Delimitación temporal 6
1.5.3. Delimitación conceptual 6
1.5.4. Delimitación operativa 7
Capítulo 2 8
2.1. Marco referencial 8
2.1.1 Antecedentes. 8
2.1.2 A nivel nacional. 8
2.1.2 A nivel regional y local 9
2.2 Marco teórico. 10
2.3 Marco contextual. 11
2.4. Marco conceptual. 11
2.5. Marco legal. 13
Capítulo 3 14
3. Aspectos metodológicos 14
3.1. Tipo de estudio 14
3.2 Metodología de investigación 14
3.3 Diseño de la investigación 14
3.4 Población y muestra 15
3.5 Análisis de resultados de la encuesta 16
Conclusiones 22
Referencias. 23
Anexos. 25
Capítulo 1.
Planteamiento del Problema
Se propuso la realización de este proyecto de turismo debido a la falta de empleo, emprendimiento y turismo del cual carece el municipio, este cuenta con una ciénaga muy rica en agua, la cual queremos aprovechar para el turismo ya que como sabemos esta es una herramienta muy importante para el desarrollo del municipio.
El principal punto es lograr enriquecer el municipio con vías turísticas dándole una mejora a sus alrededores haciendo lugares agradables y llamativos para establecer un mejor llamado a la comunidad y así lograr que poco a poco este municipio obtenga ser más visitado por turistas y sea más reconocido, para así lograr una mejora a nivel económico, en la zona de empleo, de embellecimiento del lugar y así tener un lugar agradable, familiar y de buen punto para incrementar un turismo a nivel departamental.
El turismo genera que el municipio entre en un mercado competitivo ya que por la atracción de las personas va a generar más ingresos y que este entre en dicho mercado y empiece a generar atracción hacia él, lo cual va enriquecer al municipio provocando así la generación de empleo y de emprendimiento local.
Actualmente tomamos como referencia al municipio de Canta gallo el cual se encuentra aproximadamente a 1 hora y media del municipio de Simití y cuenta con una finca llamada el reencuentro y viendo que siendo un espacio más pequeño atrae tantas personas y nosotros contando con un espacio mucho más grande no lo estamos aprovechando.
Formulación del problema
¿Se logrará disminuir el desempleo en la ciénaga de Simití utilizando los recursos hídricos de dicho municipio?
Objetivos
1.3.1 Objetivo General.
Identificar estrategias que impulsen el turismo a través de los recursos hídricos, como una oportunidad sostenible para el desarrollo económico en el municipio de Simití.
1.3.2 Objetivos Específicos.
Identificar la viabilidad económica que tiene el turismo en el municipio de Simití.
Estudiar a nivel regional la oferta y demanda del turismo.
Diagnosticar las potencialidades de los recursos hídricos de esta región para el desarrollo de estrategias de turismo.
Justificación
Justificación teórica
Este proyecto pretende dar reconocimiento al municipio de Simití y más estabilidad económica al municipio y buscar fuentes de empleo para esté y así tener un impacto fuerte en la creación de nuevos empleos, ya que actualmente su fuente de empleo solo depende de la pesca y las instituciones del estado.
Justificación practica
Este proyecto se basa en el desarrollo de un estudio de investigación de viabilidad para la creación de una empresa en el municipio la cual se dedique a brindar servicios turísticos, la cual está pensada como una idea de negocio con la visión de entrar en el mercado de municipios con potencial para hacer su economía a base del turismo. Y así garantizar recursos económicos para el municipio.
...