ARQUITECTURA DE LOS S.O. ACTUALES
Enviado por DE YOLO • 12 de Abril de 2021 • Tarea • 563 Palabras (3 Páginas) • 69 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VICENTE ROCAFUERTE
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE REDES
SISTEMAS OPERATIVOS I
DIRIGENTE
ING. VICTOR PAZMIÑO MORÁN
TEMA
ARQUITECTURA DE LOS S.O. ACTUALES
ESTUDIANTE
VERA LOZADA ERICK DE JESÚS
CURSO
3/A VESPERTINO REDES
FECHA DE ENTREGA
24 DE ENERO 2021
ARQUITECTURA DE LOS S.O. ACTUALES
El núcleo o kernel es la parte central de un sistema operativo y es el que se encarga de realizar toda la comunicación segura entre el software y el hardware del ordenador. El núcleo kernel es la parte más importante del sistema operativo Unix y sus derivados, como Linux y todas las distribuciones que dependen de él.
La primordial característica del Kernel de Windows NT es que es bastante modular, y está basada en 2 capas primordiales, la de cliente y la de kernel. El sistema usa cada una para diversos tipos de programa. Ejemplificando, las aplicaciones se ejecutan en el modo cliente, y los elementos primordiales del sistema operativo en el modo kernel. A medida que, la mayor parte de los drivers acostumbran utilizar el modo kernel, aun cuando con excepciones.Es por esa razón que se refieren a él como Kernel híbrido, sin embargo más que nada también porque posibilita tener subsistemas en el espacio del cliente que se comunicaban con el kernel por medio de un mecanismo de IPC.
Una vez que ejecutas una aplicación, esta accede al modo cliente, donde Windows crea un proceso específico para la aplicación. Cada aplicación tiene su dirección virtual privada, ni una puede alterar los datos que pertenecen a otra y tampoco entrar al espacio virtual del propio sistema operativo. Es por consiguiente el modo que menos privilegios da, inclusive el ingreso al hardware está reducido, y para solicitar los servicios del sistema las aplicaciones deben recurrir a la API de Windows.
La primordial diferencia entre el Kernel de los sistemas operativos Windows y el de Linux está en su filosofía. El desarrollado por los accesorios de Linus Torvalds es de código abierto y cualquier persona puede cogerlo y modificarlo, algo que le sirve para estar presente en diversos sistemas operativos o distros GNU/Linux. El de Microsoft sin embargo es bastante más cerrado, y está realizado por y para el sistema operativo Windows.
Esencialmente, en Linux cogieron los inicios de modularidad de Unix y decidieron abrir el código y las discusiones técnicas. Debido a ello, Linux ha realizado una sociedad meritocrática de desarrolladores, una en la que todos tienen la posibilidad de cooperar y en la que cada cambio que se indica se debate con dureza para desechar las peores ideas y quedarse con las superiores. Además se halaga a quienes consiguen mejorar las funciones más veteranas.A medida que, en Windows la cosa no funciona de esta forma. Tal y como
...