Actividad Diseño De experimentos
Enviado por Carlos Gutiérrez • 29 de Octubre de 2017 • Tarea • 1.498 Palabras (6 Páginas) • 1.556 Visitas
Nombre: Carlos Gerardo Gutiérrez Leal | |
Nombre del curso: Diseño De experimentos | Nombre del profesor: Juan Canizales Martínez |
Módulo: 1 | Actividad: Actividad 1 |
Fecha: 10/10/17 | |
Bibliografía: (Universidad tec Milenio, s.f.) BibliografíaUniversidad tec Milenio. (s.f.). Obtenido de http://www.campusenlinea.com |
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
- Para esta actividad, requerirás una computadora con software (Minitab).
- Realiza una lista con ideas de cómo realizarías un experimento, en el cual determinarás la relación, como función, del contenido de un archivo de texto y su tamaño en bytes.
Etapas:
- Reconocer y establecer el problema
Desarrollen ideas acerca del objetivo del experimento
Establezcan una frase que describa brevemente el problema a resolver
Comprobar si la cantidad de páginas en un archivo de Word es un factor que influye en el peso en bytes.
- Selección de factores, niveles y rangos
Ejemplo: número de páginas
Factor: Paginas
Nivel: número de paginas
Rango: 1 a 10
- Selección de la variable de respuesta:
Ejemplos: tamaño, tamaño en disco, diferencia
Tamaño en bytes del archivo
Durante la actividad colaborativa
- Preparación del diseño experimental:
Utilizar regresión lineal y estadísticas descriptivas.
Tamaño de la muestra: 10
Corridas: una por equipo - Realizar el experimento que consiste en:
- Generar 10 archivos .doc o .docx u otro editor de texto con contenido conocido:
El primer archivo con una página llena de caracteres (puede ser el mismo carácter).
El segundo archivo con dos páginas llenas de caracteres (puede ser el mismo carácter).
El tercer archivo con tres páginas llenas de caracteres (puede ser el mismo carácter).
Repetir los pasos hasta completar 10 archivos. - Completar, en la Tabla 1. “Datos recopilados”, la columna Tamaño siguiendo el siguiente procedimiento:
Sobre el archivo, clic derecho en Propiedades.
Copiar el dato de Tamaño que se encuentra entre paréntesis a la columna Tamaño de la Tabla 1 “Datos recopilados”. - Completar, en la Tabla 1. “Datos recopilados”, la columna Diferencia siguiendo el siguiente procedimiento:
Restar el tamaño del archivo actual menos el tamaño de archivo anterior
Nombre del archivo.*A | Paginas.*B | Tamaño | Diferencia |
Uno.doc | 1 | 11.657 | **** |
Dos.doc | 2 | 11.720 | 0.0630 |
Tres.doc | 3 | 11.768 | 0.0480 |
Cuatro.doc | 4 | 11.812 | 0.0440 |
Cinco.doc | 5 | 11.852 | 0.0400 |
Seis.doc | 6 | 11.893 | 0.0410 |
Siete.doc | 7 | 11.935 | 0.0420 |
Ocho.doc | 8 | 11.968 | 0.0330 |
Nueve.doc | 9 | 11.971 | 0.0030 |
Diez.doc | 10 | 12.034 | 0.0630 |
NOTAS: |
Tabla 1. Datos recopilados
- Realizar el análisis estadístico de los datos, utilizando un software estadístico (Minitab):
Copiar a Minitab las columnas Páginas, Tamaño y Diferencia, con todo y el encabezado.
- Determinar la gráfica de línea ajustada:
Estadísticas > Regresión > Gráfica de línea ajustada
Respuesta (Y): Tamaño
Predictor (X): Páginas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Copiar:
La ecuación de Tamaño = f(Páginas):
S:. 3235
R-cuad.: 99.2%
R-cuad.(ajustado): 98.9%
¿Qué te dicen estos resultados?:
El modelo cubico se acopla perfectamente a mis resultados teniendo menos de un 1% de margen de error
...