Actividad de riesgo - Sistemas
Enviado por Sil Burgos • 29 de Marzo de 2019 • Apuntes • 1.043 Palabras (5 Páginas) • 103 Visitas
Actividad N 2
1-Trabajar sobre el caso del Sanatorio SA. e identificar los riesgos según las siguientes categorías, redactando los riesgos respetando el formato:
CONDICION – CONSECUENCIA - EFECTO
Tamaño del producto: Relacionados al tamaño general del software a construir o modificar.
Impacto en el negocio: Relacionados con las limitaciones impuestas por la gestión o el mercado.
Características del cliente: Relacionado con la sofisticación del cliente y la habilidad del desarrollador para comunicarse con el cliente.
Definición de proceso: Relacionados al grado de definición del proceso del software y su seguimiento.
Entorno de desarrollo: Disponibilidad y calidad de las herramientas que se van a emplear en la construcción.
Tecnología a construir: Relacionados a la complejidad del sistema a construir y la tecnología de punta que contiene el sistema
El Sanatorio M&G Privado S.A. es una asociación de médicos especialistas dedicados a la asistencia médica privada en diversas áreas de la medicina. Su estructura formal es la que se describe a continuación:
Asamblea de Accionistas: establece los objetivos y metas del sanatorio a largo plazo.
Directorio: integrado por un presidente y dos vicepresidentes. Estos integrantes son elegidos por la asamblea de accionistas, y tienen a su cargo la toma de decisiones, la gestión y control administrativo y médico de toda la empresa en función de los objetivos fijados por la asamblea. De él dependen:
Dirección Administrativa: tiene a su cargo la coordinación de todas las actividades administrativas del sanatorio:
Tesorería: se encarga de llevar el control de las finanzas de la empresa.
Administración: se encarga de los pagos de compras efectuadas a los proveedores, contacto con las obras sociales para liquidación de órdenes, liquidación de honorarios médicos, pago de impuestos, facturación de internación y medicamentos de pacientes, y de las tareas contables del establecimiento.
Personal: lleva a cabo la administración del personal y liquidación de sueldos.
Farmacia: provee de medicamentos e insumos descartables al sanatorio, lleva el control de stock de 1os mismos, realiza pedido a los proveedores, la emisión de resúmenes de medicamentos utilizados por los pacientes para su facturación para el dpto. Administración.
Dirección Médica: tiene a su cargo la coordinación de la actividad médica del sanatorio, de ella dependen:
Internación: se encarga de la asignación de turnos, salas y camas, del control de ingreso y egresos de los pacientes del establecimiento y de requerir los medicamentos que consuman los mismos.
Archivo: lleva el registro y control de las historias clínicas de los pacientes Departamentos Médicos: se encargan de la atención al paciente según sus distintas especialidades.
Auditoría Médica: funciona a modo de staff asesorando a Dirección Médica en cuanto al desempeño de las áreas médicas.
...