Addwors Y Sus Problemas
Enviado por GROOVEL • 21 de Junio de 2015 • 1.992 Palabras (8 Páginas) • 165 Visitas
Google Addwords
Identificación del problema
Partiendo de la función principal de la que se encarga addwords, como un medio de difusión de publicidad orientada a las empresas y negocios, podemos percatarnos que tiene un mercado limitado, y una población específica a la cual brindar un servicio como lo hace google, lo cual genera que aquellos individuos o poblaciones, busquen un servicio que ofrezca cosas similares.
Este hecho provoca un desbalance en las ventas de google, ya que podría fácilmente absorber a dichos clientes con solo darle un poco más de publicidad a un herramienta que es de mucha utilidad en esta era tecnológica, donde la información es la clave del éxito, siempre y cuando se difunda por los medios adecuados.
Causas
• Mala difusión del producto
• Producto dirigido a una población limitada
• Solo existe el enfoque empresarial
• Mercado segmentado
• Avance tecnológico y falta de adaptación al mismo
Consecuencias
• Competencia por parte de otras empresas
• Reducción en las ventas
• Pérdida de clientes potenciales
• Difusión de otros servicios
• Menos ingreso y consumo
Planteamiento del problema
Tomando en consideración el problema anterior, identificamos los diversos factores que influyen tanto positivos como negativamente en la empresa, dando como resultado, la necesidad de crear una solución innovadora y eficaz que permita el aprovechamiento y la explotación del elemento que se está analizando.
Para ello empezaremos con la identificación de los recursos y elementos necesarios, los cuales ayudaran a definir y limitar algunos alcances a la hora de estructurar un sistema basado en la información, así como la planeación y el diseño de posibles soluciones.
Para obtener un mejor panorama de la cuestión a solucionar, y estudiarla de mejor manera, utilizaremos dos herramientas fundamentales que ayudan a identificar los problemas menores y mayores que afectan al elemento, de manera que se puedan definir las soluciones y estructurarlas para el funcionamiento optimo del sistema.
Planteamiento.
El problema que se planteo es imprescindible solucionarlo, ya que afecta directamente con una de las principales fuentes de ingreso por parte de google, y encontrar un método de desarrollo que permita el uso eficaz de dicha herramienta, no solo provocaría un aumento de las ventas, si no también, la posibilidad de expandir su mercado, aumentar sus consumidores y una nueva oportunidad de desarrollar aplicaciones o complementos que faciliten la vioda diaria de los usuarios.
Los recursos con los que cuenta google varían dependiendo de las áreas, en este caso, segmentando por categorías tenemos los siguientes:
Tecnológicos;
Google, como empresa de vanguardia, se enfoca en la constante introducción de nuevos equipos y licencias que permitan el desarrollo y la explotación de cada aplicación en su inventario de productos, empezando con los más relevantes que son:
• Licencias de software
• Servidores y equipos de almacenamiento masivo de información
• Computadores
• Sistemas de comunicación avanzados, por medio de líneas telefónicas IP, o Videollamadas en vía streaming.
• Equipos dedicaos a la difusión de información
• Equipos diseñados para el marketing y el diseño de material impreso
Humanos;
Personal altamente capacitado, que tenga conocimientos y experiencia en el área donde va a desempeñar su función, así como competencias bien definidas que permitan un óptimo desarrollo de su trabajo, manteniendo los estándares de calidad y funcionamiento sin que el tiempo u otros factores externos deformen la estructura del producto.
Tomando en consideración lo anterior podemos nombrar las áreas funcionales que son:
Equipo de desarrolladores: Encargados de programar y elaborar los algoritmos complejos que dan el funcionamiento al elemento.
Equipo de diseño: Encargados de dar una interfaz agradable al usuario, de modo que la aplicación sea vistosa y llamativa antes y después de usarla.
Equipo de dirección: Los lideres encargados de planificar el desarrollo y la estructura de la aplicación, así como su objetivo principal, las funciones a desempeñar, la programación de actividades etc.
Equipo de mantenimiento: Aquellos que se encargan de evaluar el producto antes de que sea lanzado al público, realizan pruebas y corrigen errores, o informan directamente al departamento especializado.
Equipo de difusión y ventas: Las personas altamente capacitadas encargadas de hacer mención del producto, así como despertar el interés de los usuarios y de esa forma vender el producto o servicio, logrando la obtención de ingresos que abastecen el financiamiento de cada proyecto dentro de la organización.
Materiales;
Son todos aquellos instrumentos básicos que permiten el óptimo desarrollo de las actividades dentro de la organización, los cuales se pueden comprender desde las oficinas y su equipamiento completo como el mobiliario y artículos de papelería, hasta las instalaciones de agua, luz, líneas telefónicas y de internet.
Financieros;
Todo el capital que sirva para la obtención de ingresos y el financiamiento de proyectos y actividades dentro de la empresa, incluyendo campañas publicitarias, promociones, etc, el cual es adquirido a partir de los diversos inversionistas y accionistas, así como las ventas que se generan de las misma aplicaciones o elementos desarrollados.
Sistemáticos;
Aquellos elementos básicos dentro de una organización, modelos organizacionales, modelos funcionales, gráficos lineales y otras herramientas administrativas que permitan un desempeño óptimo y organizado de cada área, sin afectar otras etapas del proceso de desarrollo.
Técnicos;
Aquellos conocimientos e información que permiten una mejora constante en la producción de los elementos, la experiencia y métodos o procedimientos a seguir, de manera que, si se presenta una complicación se lleve a cabo una solución rápida y eficaz, amortiguando el impacto de las posibles afectaciones que pueda provocar hacia las áreas dedicadas a dicho elemento.
Asignación a un perfil o área funcional.
Addwords, funciona de manera directa con muchas áreas, pero su funcionamiento en si, denota un área específica, que es la del marketing y difusión de información por medio de distintos instrumentos y técnicas, las cuales se especificaran posteriormente, estos métodos, ayudan al usuario
...