Ahorro de energía en generadores de aceite térmico
Enviado por OrlandoSamperio • 25 de Agosto de 2015 • Apuntes • 6.033 Palabras (25 Páginas) • 270 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
ING. ELECTROMECANICA
[pic 1]
Ahorro de energía en generadores de aceite térmico
Materia: Ahorro de energía
Equipo 2:
David Orlando Samperio Ruiz
Linoel Rentería Rodríguez
Docente: Roberto Cuellar Alcala
CD. Lerdo, Dgo. 27-Mayo-2015
Índice
1.- Introducción.
Sistemas de fluido térmico.
Eficacia
Corrosión
Mantenimiento
2.- Definición del problema.
3.- Objetivo.
4.- Conceptos Generales.
4.1.- Aceite térmico
4.1.1.- Aceite Térmico Mineral.
4.1.2.- Aceite Térmico Semi-Sintetico.
4.1.3.- Aceite Térmico Sintético.
4.1.4.- Aceites térmicos en la industria
4.1.5.- Líquidos Térmicos o Aceites comúnmente mas usados en la industria.
4.2.- Generadores de aceite térmico.
4.2.1.- Beneficios de usar generadores de fluido térmico.
4.3.- Quemadores.
4.3.1.- Principio de funcionamiento con combustible líquido.
4.3.2.- Principio de funcionamiento con combustible gaseoso.
4.3.3.- Quemadores de potencia variable
5.- Marco Teórico
5.1.- Principio de funcionamiento de calderas de aceite termico
5.2.- Construcción.
5.3.- Elementos básicos
5.3.1.- Quemadores
5.3.2.- Rango del quemador.
5.3.3.- Elementos de seguridad
5.3.4.- Controles de nivel de agua
5.3.5.- Economizadores
5.4.- Perdidas de calor principales en calderas.
5.4.1.- Pérdida de calor asociada al exceso de aire.
5.4.2.- Pérdida de calor asociada a la temperatura de los productos de la combustión.
5.4.3.- Perdida de calor en la purga.
5.4.4.- Pérdidas de calor debido a no contar con un sistema de precalentamiento del aire requerido para la combustión:
5.4.5.- Eficiencia térmica mínima.
5.5.- Optimización de la combustión.
5.6.- Control del oxígeno.
6.- Desarrollo.
Calculemos el ahorro!
7.- Resultados.
8.- Conclusiones.
1.- Introducción.
Sistemas de fluido térmico.
[pic 2]
El calentamiento por fluido térmico, es un tipo de calentamiento indirecto en el que se calienta un fluido de transferencia de calor de fase liquida y es bombeado hasta los usuarios de dicha energía térmica dentro de un circuito cerrado. Aceite térmico, glicol, y agua son medios comunes de transferencia térmica.
Los sistemas de fluidos térmicos proporcionan un control de temperatura preciso y uniforme, un aumento de la producción y la calidad del producto, un bajo mantenimiento, seguridad humana, seguridad medioambiental y años de un servicio eficaz. Los sistemas de aceite caliente proporcionan ventajas significativas en casi todas las categorías.
Eficacia
Los fabricantes de calentadores de fluidos térmicos indican que la eficacia puede ser de un 5% a un 8% mayor que en sistemas de vapor convencionales.
Y si se considera la pérdida de inflamación de un sistema de vapor típico (incluyendo pérdidas de la trampa) de un 6% a un 14%, la pérdida de purga de hasta un 3% y pérdida en el aparato de aeración de otro 2%, la diferencia en la eficacia es muy pronunciada.
Los sistemas de fluidos térmicos no sufren ninguna de estas pérdidas y como resultado pueden llegar a ser un 31% más eficaces, excluyendo un calentador adicional y la eficacia del generador de vapor.
Corrosión
Los sistemas de vapor son bien conocidos por problemas de corrosión. Aire en combinación con agua caliente, sales y otros contaminantes reactivos presenta un potencial extraordinario para la corrosión del metal. El vapor es abrasivo y prácticamente no tiene lubricidad. Añadir escala y depósitos de minerales que se encuentran en la mayoría de todos los suministros de agua y los problemas del sistema agravan rápidamente.
Los fluidos térmicos son completamente no corrosivos. 100% derivado de materias primas naturales, que ofrecen el mismo grado alto de protección de la superficie de metales como los mejores aceites lubricantes
Mantenimiento
Los sistemas de vapor requieren constante mantenimiento, mantenimiento que se centra en las trampas de vapor, válvulas, bombas de retorno de condensado, juntas de dilatación y análisis de agua y tratamiento. Y cuando la energía falla en un clima frío, los sistemas de vapor están sujetos a la congelación, y a que revienten las tuberías y los componentes dañados.
...