Ajustes Y Tolerancias
Enviado por alexander148 • 21 de Noviembre de 2013 • 209 Palabras (1 Páginas) • 300 Visitas
1. TOLERANCIAS
Tolerancia se puede definir como la variación total admisible
del valor de una dimensión.
Las tolerancias dimensionales fijan un rango de valores permitidos
para las cotas funcionales de la pieza.
Se utilizará la siguiente terminología en el estudio de este tipo de
problemas
Eje: elemento macho del acoplamiento.
Agujero: elemento hembra en el acoplamiento
Dimensión: Es la cifra que expresa el valor numérico de una
longitud o de un ángulo.
Dimensión nominal (dN para ejes, DN para agujeros): es el
valor teórico que tiene una dimensión, respecto al que se consideran
las medidas límites.
Dimensión efectiva:(de para eje, De para agujeros): es el valor
real de una dimensión, que ha sido delimitada midiendo sobre la
pieza ya construida.
Dimensiones límites (máxima, dM para ejes, DM para agujeros;
mínima, dm para ejes, Dm para agujeros): son los valores extremos
que puede tomar la dimensión efectiva.
Dimensiones límites (máxima, dM para ejes, DM para agujeros;
mínima, dm para ejes, Dm para agujeros): son los valores extremos
que puede tomar la dimensión efectiva.
Desviación o diferencia: es la diferencia entre una dimensión y
la dimensión nominal.
Diferencia efectiva: es la diferencia efectiva entre la medida
efectiva y la dimensión nominal.
Diferencia superior o inferior: es la diferencia entre la
dimensión máxima/mínima y la dimensión nominal correspondiente.
...