ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis 2


Enviado por   •  9 de Mayo de 2013  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario sobre conceptos básicos de Pág. 15-16 La Psicología Adleriana

1. ¿Cuál es la diferencia entre analizar la conducta desde una perspectiva teleológica que desde una perspectiva casual?

2. ¿De que forma influye la constelación familiar en la socialización?

3. ¿Cómo utiliza el ser humano la fuerza creativa en la consecución de sus metas?

4. Explique el principio de la Unidad de la Personalidad

5. ¿Qué entiende por “Estilo de Vida”?

6. ¿Por qué motivo se considera que la psicología Adleriana debió haber recibido el nombre de Psicología Holística?

7. Si alguien la preguntara ¿En que consiste la psicología Individual? ¿De qué forma le respondería? Explique se respuesta.

Auto evaluación Pág. 20

1. Indique qué papel juega la experimentación en la conformación de la lógica privada…

2. ¿De qué forma influye la libertad en el campo fenomenológico?

3. ¿Qué relación existe entre la lógica comunitaria y la lógica de convivencia?

4. Explique lo que sucede cuando la conducta no encaja con las normas

5. Cuando la lógica privada no encaja con la comunitaria, ¿Cuál es la actitud más adecuada para superar el conflicto?

Exploración Inductiva Pág. 21-22

PRIMERA PARTE: Indique dos situaciones en las que se siente particularmente bien y dos situaciones en las que se siente particularmente mal.

1.

2.

3.

4.

SEGUNDA PARTE: Indique un pensamiento que viene a su mente en cada una de estas situaciones

1.

2.

3.

4.

TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente , complete las frases incompletas.

AUTOIMAGEN HETEROIMAGEN COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS METEDOS

“Yo soy o estoy Los otros son o están El mundo es o está Siento me vida como Quisiera Por eso tengo que

Auto evaluación Pág. 40

1. ¿De qué forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles?

2. ¿Cuál es la diferencia entre el coraje y el desaliento?

3. ¿qué relación existe entre los objetivos erróneos y el sentimiento de inferioridad?

4. ¿Cómo puede usted identificar cuando una persona recurre a uno u otro objetivo erróneo?

5. ¿Cuál es la mejor actitud que podemos tomar ante los objetivos erróneos?

Objetivos Erróneos Pág. 41-42

1. Alejandra suele discutir con sus compañeros de trabajo por casi cualquier cosa. Nada le parece bien, e incluso no respeta ciertas normas establecida. ¿Hacia qué meta está respondiendo Alejandra?

a. CONTACTO

b. PODER

c. PROTECCION

d. AISLAMIENTO

2. Carmen siente que no es capaz de realizar las tareas de matemáticas. Renunció a hacerlas y se ha resignado a perder el curso. ¿Hacia qué meta está respondiendo Carmen?

a. CONTACTO

b. PODER

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com