Analisis Estucturado
Enviado por Mauri942 • 14 de Mayo de 2012 • 1.034 Palabras (5 Páginas) • 358 Visitas
1. Especificaciones de software
2. Modelos del Análisis
3. Modelado del Análisis Análisis Estructurado Análisis Orientado a Objetos
4. Análisis Estructurado Elementos del modelo de análisis
5. Modelo de datos ¿Qué es un modelo? MODELO REALIDAD Representación Abstracta de la realidad
6. Modelo de datos Diagramas de Entidad-Relación Modelo de Datos ¿Cuáles son los objetos de datos primarios que va a procesar el sistema? ¿Cuál es la composición de cada uno de estos objetos y qué atributos los describen? ¿Cuál son las relaciones entre dichos objetos? Primitivas de los DER Entidades Relaciones Atributos
7. Entidades y atributos Entidad Abstracción de un objeto del mundo real. Representa una colección de objetos que tienen propiedades comunes. Ejemplo: CLIENTE Atributo Propiedad de una entidad Ejemplo: Nombre y apellido, edad, dirección, etc. Instancia de una entidad Ejemplo.
8. Entidades y atributos
9. Relaciones Modelo conceptual
10. Relaciones uno a muchos Entidad hijo Entidad padre Cardinalidad: cero, una o más
11. Cardinalidades “P” indica uno o más. “Z” indica cero o una. “ n ” indica exactamente n . ausencia de símbolo indica cero o más.
12. Relaciones muchos a muchos No específicas No hay padre ni hay hijo Entidad asociativa
13. Entidades dependientes e independientes Entidad independiente Entidad dependiente Entidad independiente
14. Relaciones Recursivas
15. Conclusiones DER Notación semi-formal Descriptiva Expresividad limitada Altamente intuitivos
16. Modelo de Procesos Diagrama de Flujo de Datos (DFD) Características Fáciles de comunicar Notación operacional semi-formal Variedad de nombres y notación Aplicabilidad amplia Descomposición por niveles DD DFD DER DTE
17. Componentes de un DFD P rocesos F lujos de datos A lmacenes T erminadores o E ntidades E xternas.
18. Procesos Una actividad, tarea, proceso, función, etc. Transforma entradas en salidas Representación Gráfica 1 SOLICITAR TARJETA proceso burbuja función transformación verbo-objeto (qué) en modelos de procesadores (quién)
19. Flujo de Datos R epresentan datos en movimiento lógicamente relacionados. D escrib en el movimiento de paquetes de datos de una parte del sistema a otra. etiqueta del flujo
20. Flujo de Datos Entra a o sale de proceso entidad externa almacén 2 VALIDAR USUARIO contraseña + nro_usuario respuesta de validación dirección Elegir nombres significativos
21. Flujos de Datos Diálogo pregunta sobre estado de pedido respuesta sobre estado de pedido 1 D ETERM. ESTADO DEL PEDIDO 1 D ETERM. ESTADO DEL PEDIDO pregunta sobre estado de pedido respuesta sobre estado de pedido
22. Flujos de Datos Divergentes OBTENER DETALLE DE ORDEN GENERAR FACTURA detalle de pedidos orden de compra ACTUALIZAR INVENTARIO VALIDAR NUMERO TELEFO-NO VALIDAR CODIGO POSTAL domicilio VALIDAR CALLE código postal numero teléfono calle
23. Flujos de Datos Convergentes OBTENER NUMERO TELEFO-NO OBTENER CODIGO POSTAL domicilio OBTENER CALLE código postal numero teléfono calle VALIDAR DOMICILIO
24. Aplicabilidad 1 MEZCLAR INGRE- DIENTES harina masa leche azúcar manteca huevos 2 HORNEAR torta
25. Almacén de Datos Colección de datos en reposo. archivo en disco microfichas datos en un fichero de papel etc. Representación gráfica: nombre del almacén
26. Almacén de Datos Lectura OBTENER DATOS PERSONALES CLIENTES datos_cliente no destructiva pasivo nombre en plural nro_cliente datos_cliente
27. Almacén de Datos Escritura ACTUALIZAR INFORMACION DE CONTACTO DE
...