Analisis Hanzop
Enviado por jaimeonzaga • 18 de Junio de 2013 • 901 Palabras (4 Páginas) • 351 Visitas
ANALISIS HAZOP
ANALISIS DE RIESGO Y OPERATIVIDAD
13/05/2013
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR
HAZOP
ANALISIS DE RIEZGO Y OPERATIVIDAD
MAESTRIA EN GESTION DE HIDROCARBUROS
Introducción a la industria de los hidrocarburos
Jaime Oswaldo Gómez Sanabria
HAZOP
Los análisis de Riesgo (de seguridad y operacionales), conocidos como “HAZOP” “HAZOP”, son una técnica que permite: Identificar “Riesgos tempranos” en plantas o procesos industriales actualmente en operación. Mejorar los diseños en la etapa de construcción de nuevas plantas o instalación de nuevos equipos.
OBJETIVOS DEL HAZOP
1. Verificar en forma rigurosa la seguridad y operatividad de las instalaciones (Nuevas y en Operación)
2. Lograr un mejor grado de confiabilidad de los proyectos y de su operación. p y p
3. Recomendar acciones de previsión, prevención o protección ante potenciales situaciones de riesgo identificados por el equipo de análisis Hazop.
El HAZOP es una técnica cualitativa de identificación de riesgos, Inductiva, basada en la premisa en la premisa de que los riesgos los accidentes riesgos, o los problemas de operatividad, se producen como consecuencia de una desviación de las variables de proceso con respecto a los parámetros normales de operación en un sistema dado y en una etapa determinada. Es un análisis de riesgos (de seguridad y operacionales) que se realiza a los diseños de ingeniería, utilizando una metodología sistemática en la que participa un EQUIPO multidisciplinario de profesionales, que involucra el uso de Palabras Guía, para determinar potenciales situaciones de Riesgo y las Protecciones o Salvaguardas que se tienen en el diseño.
El método surgió en 1963 en la compañía Imperial Chemical Industries, ICI, que utilizaba técnicas de análisis crítico en otras áreas. Posteriormente, se generalizó, formalizó, y actualmente es una de las herramientas más utilizadas internacionalmente en la identificación de riesgos en una instalación industrial.
PROCESO BASICO PARA REALIZAR UN ANALISIS DE HAZOP
SELECCIONAR EL EQUIPO HUMANO PARA REALIZAR EL ESTUDIO
DEFINIR OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO
ANALIZAR LOS RESULTADOS Y TOMAR ACCIONES.
PREPARAR Y REALIZAR LAS SESIONES DE ESTUDIO
PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS
1. Conformar y preparar el equipo de trabajo que va a participar en el estudio. (LIDER y Secretario).
2. Definir los objetivos y alcance del estudio 3. Preparar y Realizar las sesiones Hazop.
3. Definir la parte de la planta o equipos que se quieren analizar.
4. En cada Nodo, identificar las variables y desviaciones del proceso, aplicando las palabras GUIA
5. Identificar todas las Causas y las Consecuencias de dichas desviaciones.
6. Recomendar Acciones Preventivas o Correctivas para eliminar dichas causas o prevenir las consecuencias.
7. Priorizar las acciones según escala de convenciones que se acuerde.
8. Elaborar Informe del estudio HAZOP.
9. Analizar Resultados. Hacer Seguimiento a las acciones implementadas.
10. Determinar Impacto del estudio en la seguridad de la planta.
PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS.
“Palabras GUIA” Estimulan el pensamiento creativo del equipo de trabajo
...