ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Registro de un pozo en Blockistan


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2022  •  Trabajo  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Central de Venezuela[pic 1][pic 2]

Geología Petrolera 2

Preparadores: Josnar Torres y Diana Zambrano

Andrés Flores V-26.223.455

Análisis de Registro de un pozo en Blockistan

De los registros suministrados por El ministerio de Recursos Naturales Blockistani de un pozo de la parte sur-oriental de un área potencial para  convenio petrolero. Se tiene la siguiente descripción detallada:

A una profundidad de 8200ft se evidencia un pico en el GR pero la resistividad es baja, lo que nos da a entender que allí hay existencia de lutita y el fluido presente es agua.  Luego hay una disminución en el registro de GR hasta una profundidad de 7450 aproximadamente, lo que da a entender una posible roca “reservorio” pero la resistividad sigue siendo baja, por lo tanto la presencia de hidrocarburos es casi que nula. Inmediatamente hay un aumento en el GR pero una disminución en la resistividad. Desde 7300 aprox. Hay gran resistividad lo que implica presencia de HB y bajo el GR por lo que es otra roca reservorio, que llega hasta una profundidad de 6200, un espesor de 1100ft. En 6200ft comienza una alternancia de baja reactividad con alta resistividad y baja resistividad con reactividad media, siendo las zonas con mayor resistividad y baja reactividad, las de interés, hasta unos 5350ft. Donde comienza un intervalo de alta reactividad y baja resistividad, hasta 3100ft donde hay una caída de reactividad y un leve aumento de resistividad, y prosigue con la tendencia anterior, hasta 2000ft donde hay otra caída de reactividad y pequeño aumento de resistividad y continua la tendencia anterior hasta el tope.

Según estos datos obtenidos de los registros GR y de resistividad, el área de interés, bien entiéndase, con las mayores probabilidades de existencia de hidrocarburos es el tramo comprendido entre 7300 a 6200 ft de profundidad, siendo el de mayor importancia por su espesor. Además, están los intervalos de 6230-6040ft de 6000-5750ft, 5700-5550ft, 5500-5400ft también interpretados como rocas reservorio de hidrocarburos, pero de menor espesor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (57 Kb) docx (29 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com