Análisis de la información en medios digitales
Enviado por franyerbis • 30 de Mayo de 2020 • Apuntes • 425 Palabras (2 Páginas) • 116 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
U.B.V “Universidad Bolivariana de Venezuela”
U.C: TIC 3
Análisis de la información en medios digitales
Profesora:
Alicia Granadillo
Estudiante:
Franyerbis Peralta C.I: 30.371.504
Sección: 02D Tramo: 1/2
Régimen de Maduro sanciona el programa de Vladimir a la 1.[pic 1]
El programa del periodista Vladimir Villegas llamado Vladimir a la 1 transmitido de lunes a viernes a la 1:00 p.m. Por el canal Globovisión fue sacado del aire este martes, el programa se encontraba en trasmisión cuando fue sacado del aire por presión del régimen de Nicolás Maduro, actualmente presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
El comunicador social, se manifestó por las redes sociales y esto fue lo que publico en la red social Twitter “Estimados amigos. Lamento anunciar que no va más al aire @vladimirala1 _gv por @globovisión. El gobierno de @nicolasmaduro presionó por mi salida. Ya hablaré ampliamente al respecto a través de mis redes sociales. Mi agradecimiento a la audiencia por acompañarme durante 7 años”.
La salida del programa del comunicador Vladimir a la 1, generó una ola de polémicas ya que muchos medios comenzaron a difundir dicha noticia Tales como. Ultimas Noticias, Notitarde, El Nacional, El Carabobeño entre otros.
El cierre de dicho programa desato un enojo por parte del Colegio Nacional de Periodistas quien denunció la censura por parte del régimen de maduro y también manifestaron su apoyo a Vladimir ante semejante atrocidad, a través de un comunicado por la red social Twitter.
“Colega @Vladi_VillegasP anuncia su salida de @globovision por presiones del gobierno de @NicolasMaduro. Menos programas de opinión más censura. Un nuevo atentado contra la libertad de información y opinión. Solidarios con Vladimir”, expresó el CNP.
Luego de dicho suceso, muchos comenzaron a cuestionar si de verdad en Venezuela existe libertad de expresión. Por lo sucedido se da a entender que en nuestro país, la libertad de información y opinión ya no es un derecho para los ciudadanos.
La mayoría de las noticias de los diferentes medios, con respecto a este tema utilizan un formato de multimedialidad y el hipertexto ya que, muchas de las informaciones contienen imágenes, textos y enlaces para dirigirse a otras páginas web.
El género que se presenta y se maneja en la información es la noticia, una noticia argumentativa y descriptiva ya que, en dichas informaciones en las cuales se habla sobre lo sucedido presentan pruebas y descripciones de los hechos, es decir, tienen bases sólidas y argumentos verídicos para darle veracidad al reportaje.
...