ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la variabilidad del proceso de fabricación de postres tipo Napoleón a través del control estadístico de procesos


Enviado por   •  8 de Agosto de 2023  •  Trabajo  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de la variabilidad del proceso de fabricación de postres tipo Napoleón a través del control estadístico de procesos

La constante mejora de los procesos en las organizaciones requiere de un cambio en la forma de hacer las cosas es decir mejorar la eficiencia de los procesos y así generar un aumento en las capacidades de la organización

Varias son las alternativas, modelos y sistemas en los que apoyan las organizaciones para lograr el mejoramiento de la calidad en su organización los cuales son: modelos de excelencia Gestión de la Calidad Total, Seis Sigma, Kaizen, ciclo PHVA o ciclo Deming desde la estadística descriptiva, calidad y variabilidad de los procesos, índices de capacidad de los procesos, Pareto y causa y efecto

El estudio se delimita en una repostería tenemos como fin identificar la variabilidad del proceso de producción de postres tipo Napoleón, a través del análisis estadístico de procesos. Se realizo un análisis donde logramos encontrar errores los cuales ayudaron a tomar medidas para poder eliminar y prevenir estos errores.

Las estrategias utilizadas en la implementación de sistemas de gestión de calidad en una empresa, así como las herramientas utilizadas para el control y la mejora de la calidad. Estas estrategias incluyen técnicas estadísticas. Las técnicas estadísticas se refieren a las siete herramientas clásicas de calidad, como la hoja de recogida de datos, el histograma y diagrama de Pareto. Por otro lado, las técnicas no estadísticas son instrumentos utilizados para la gestión y planificación de la calidad, como el diagrama de relaciones, el diagrama de afinidad.

En conclusión, logramos observar que existen diferentes herramientas y técnicas que son aplicadas en diferentes sectores empresariales, como la industria metalmecánica, la producción de alimentos y la industria energética. La aplicación de herramientas del control estadístico de proceso, como gráficas de control además de conocer las herramientas que podemos utilizar como: diagramas causa-efecto, diagramas de Pareto, histogramas, entre otros, estas no permiten estudiar los datos del proceso y tomar decisiones en nuestro proceso                                                  Jair Zempoalteca Apango 2A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (32 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com