ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación De Los Sistemas Gestores De Bases De Datos Por Medio De Un Análisis De Características


Enviado por   •  15 de Febrero de 2013  •  3.427 Palabras (14 Páginas)  •  1.791 Visitas

Página 1 de 14

Actividad 5. Reporte de investigación. Aplicación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos por medio de un análisis de características.

Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD).

Es un sistema que proporciona una interacción con los datos almacenados en la Base de Datos (BD) y los procedimientos de aplicación y consulta hechos al sistema.

Componentes de un SGBD.

Gestor de archivos (GA): Gestiona la asignación de memoria en disco y las estructuras de datos.

Gestor de base de datos (GBD): Se encarga de la interface con los datos de bajo nivel y programas de aplicación y consultas.

Procesador de consultas (PC): Traduce las consultas realizadas a lenguaje de bajo nivel.

Precompilador de Lenguaje de Manipulación de Datos (PDML): Convierte las sentencias de DML en llamadas a procedimientos.

Compilador de Lenguaje de Definición de Datos (CDDL): Convierte las sentencias de DDL en conjuntos de tablas.

Estructura de datos.

Un dato es un conjunto de caracteres que describe algo de nuestra realidad. Pero bien, no todos los datos que nos encontramos en el proceso de análisis de un fenómeno, constituye información. Se denomina información a la parte de los datos que influye en las acciones o en la toma de decisiones o a aquellos datos que su ausencia determina en la toma de decisiones o en la realización de las acciones dentro de un fenómeno particular. Para el almacenamiento de la información en un ordenador se establecen ciertas estructuras de datos que se corresponden con las características de la información almacenada. Entre las estructuras de datos en las que se almacena la información se encuentran tres tipos fundamentales de archivos:

Archivo de datos: Para almacenar los datos.

Diccionarios de datos: Para almacenar información sobre los datos que se almacenan en la BD.

Índice: Proporciona un acceso rápido a los datos.

Características del SGBD.

1. Capacidad de acceder a grandes volúmenes de información de una forma eficiente.

2. Soportar los modelos de datos a través del cual los usuarios pueden ver la información.

3. Soportar un lenguaje de alto nivel que permita a los usuarios definir estructura de datos, acceder a los datos y manipularlos.

4. Controlar el acceso a los datos.

5. Control de transacciones que permite la concurrencia de varios usuarios.

6. Acceso controlado a la información.

7. Recuperarse de desastres: Capacidad de recobrar la información ante fallos del sistema sin que se pierdan los datos.

Existen 3 tipos de usuarios que se clasifican en dependencia de la forma en que interactúan con el SGBD. Estos son:

Usuarios ingenuos: La comunicación con el sistema se realiza a través de programas de aplicación.

Programadores de las aplicaciones: Las aplicaciones utilizan la BD pero no trabajan con ella. Son aquellos que trabajan con la base de datos pero que no pueden cambiar su estructura.

Programadores de BD: Interactúan con la BD a través de un lenguaje y pueden cambiar su estructura.

ESTRUCTURA DE UN SGBD

Ventajas Y Desventajas.

Ventajas:

 Mejora en la integridad de datos: Se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados.

 Mejora en la seguridad. La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables que en los sistemas de ficheros.

 Mejora en la accesibilidad a los datos: Muchos SGBD proporcionan lenguajes de consultas o generadores de informes que permiten al usuario hacer cualquier tipo de consulta sobre los datos, sin que sea necesario que un programador escriba una aplicación que realice tal tarea.

 Aumento de la concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre ellos de modo que se pierda información o, incluso, que se pierda la integridad. La mayoría de los SGBD gestionan el acceso concurrente a la base de datos y garantizan que no ocurran problemas de este tipo.

Desventajas:

 Complejidad. Los SGBD son conjuntos de programas muy complejos con una gran funcionalidad. Es preciso comprender muy bien esta funcionalidad para poder sacar un buen partido de ellos.

 Tamaño. Los SGBD son programas complejos y muy extensos que requieren una gran cantidad de espacio en disco y de memoria para trabajar de forma eficiente.

 Coste económico del SGBD. El coste de un SGBD varía dependiendo del entorno y de la funcionalidad que ofrece. Por ejemplo, un SGBD para un ordenador personal puede costar 500 euros, mientras que un SGBD para un sistema multiusuario que dé servicio a cientos de usuarios puede costar entre 10.000 y 100.000 euros. Además, hay que pagar una cuota anual de mantenimiento que suele ser un porcentaje del precio del SGBD.

 Coste del equipamiento adicional. Tanto el SGBD, como la propia base de datos, pueden hacer que sea necesario adquirir más espacio de almacenamiento. Además, para alcanzar las prestaciones deseadas, es posible que sea necesario adquirir una máquina más grande o una máquina que se dedique solamente al SGBD. Todo esto hará que la implantación de un sistema de bases de datos sea más cara.

 Coste de la conversión. En algunas ocasiones, el coste del SGBD y el del equipo informático que sea necesario adquirir para su buen funcionamiento, es insignificante comparado al de convertir la aplicación actual en un sistema de bases de datos. Este gasto incluye el de enseñar a la plantilla a utilizar estos sistemas y, probablemente, del personal especializado para ayudar a realizar la conversión y poner en marcha el sistema. Este gasto es una de las razones principales por las que algunas empresas y organizaciones se resisten a cambiar su sistema actual de ficheros por un sistema de bases de datos.

 Vulnerable a los fallos. El hecho de que todo esté centralizado en el SGBD hace que el sistema sea más vulnerable ante los fallos que puedan producirse.

GESTORES DE BASE DE DATOS LIBRES Y COMERCIALES.

Al momento de elegir la plataforma de base de datos sobre la cual correr nuestras aplicaciones de negocio y de misión crítica, generalmente se tenía muy pocas y clarísimas opciones a escoger. Cada una tiene fortalezas y flexibilidades que hacen que las corporaciones elijan con que paquete tiene que escoger.

La elección de una base de datos ha sido por mucho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com