Arquitectura Del Ccomputador
Enviado por angelacld • 12 de Noviembre de 2014 • 863 Palabras (4 Páginas) • 126 Visitas
1.- Realice un resumen de todo el contenido
2.- Luego diseñe un mapa conceptual del hardware, sus componentes básicos internos, componentes de almacenamiento, y los periféricos de entrada y de salida.
3.- Posteriormente cree un cuadro comparativo con los tipos de Memoria
La disciplina dedicada a la construcción, estudio y aplicación de los computadores recibe el nombre de Arquitectura de Computadores y puede ser dividida en cinco partes fundamentales: entrada y salida, comunicaciones, control, procesamiento y almacenamiento. Esta es de interés tanto para los ingenieros en electrónica y computación, dedicados al diseño de hardware, como para los científicos en computación e ingenieros de software, dedicados al diseño de programas. Asimismo, la arquitectura de computadores es un concepto que integra software, hardware, algoritmos y lenguajes de programación para el procesamiento de datos y la generación de información.
1. Hardware: Son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora
1.1 Componentes básicos internos
-Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.
-Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.
-Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.
-Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora.
-Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos
1.2 Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría.
-Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.
-Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs.
-Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.
1.3 Componentes o periféricos externos de salida : Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.
-Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD.
-Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.
1.4 Componentes o periféricos
...