Arquitectura
Enviado por jozzgarciahdz • 4 de Marzo de 2014 • 225 Palabras (1 Páginas) • 167 Visitas
La arquitectura es el arte de la limitación del espacio, arte de construir el hábitat del hombre, en cuanto supone la capacidad de subordinar los medios al fin y el fin menos importante al más importante.
Entonces el fenómeno arquitectónico nos acerca a la necesidad del ser humano por construir su morada y por lo tanto forma parte esencial de su cultura, es un objeto propio de esta, algo que lo identifica y que se reproduce formalmente en ella.
Costumbre es la repetición constante de un hecho, un acontecimiento o bien un comportamiento; en síntesis es una repetición de los comportamientos y por lo tanto de acontecimientos humanos aunque no siempre con uniformidad rigurosa y absoluta, pero si susceptible y aproximativa.
Ahora bien nos hemos de referir a la arquitectura costumbrista (termino bastante amplio y ambiguo) utilizado como referencia para aquella arquitectura con la que se identifica a una ciudad, localidad o espacio geográfico, que por sus características permite conocer su forma de hacer arquitectura, un producto propio de sus costumbres y comportamiento cultural y por lo tanto un objeto de identidad propio.
La arquitectura costumbrista responde a la constante de ambientes habitables como productos de los diferentes géneros arquitectónicos y la arquitectura se vuelve por sus formas de interés estético, pero también por lo que representa, documento de la propia historia del contexto social en que se da.
...