Arranque y desarme de motor
Enviado por Sofia Pedroza • 3 de Mayo de 2018 • Práctica o problema • 318 Palabras (2 Páginas) • 91 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
Arranque de motor
Para realizar la práctica y empezar a desarmar el motor, se tuvo que encender el motor manualmente poniendo arrancador directo al carburador y así verificar que el motor funcionara correctamente.
Al momento que intentar encenderlo, no se mantenía el arranque, solo se provocaban explosiones muy fuertes y con flamas por el escape.
Al revisar más a fondo el porqué de que el motor no arrancara se empezó a buscar posibles fallas como en las válvulas de admisión y de escape, se puso el pistón 1 en un punto muerto para verificar como estaban acomodados los demás pistones. Con esto comprobamos que la cadena de tiempo podía tener la falla y se decidió empezar a desarmar el motor para después retirar el dámper y corroborar que los dientes de los engranes estaban a destiempo o desfasados.
[pic 5][pic 6]
Desarme de motor
El objetivo de esta práctica era desarmar el motor y verificar que todos los componentes estuvieran en orden como los pistones y poleas para después verificar que la cadena de tiempo estuviera correctamente alineada.
[pic 7]
Se empezó a desarmar la parte de arriba del motor, como el sistema de escape, para descubrir las válvulas de admisión y escape.
[pic 8]
Después se verifico que los pistones estuvieran en el orden correcto y de ahí se paso a retirar el dámper y descubrir la cadena de tiempo.
[pic 9]
Retiramos con un extractor de poleas el contra peso que sale a presión, como el extractor estaba un poco barrido decidimos acoplarle una tuerca para hacer más fácil la extracción del dámper.
[pic 10]
Al retirar por completo el dámper nos dimos cuenta que las poleas si estaban a destiempo y aparte desfasados un diente ya que eso era lo que ocasionaba que el motor no arrancara y que se ocasionaran esas explosiones tan fuertes.
[pic 11][pic 12]
...