Aspectos Eticos
Enviado por bonitaLR • 7 de Mayo de 2013 • 699 Palabras (3 Páginas) • 273 Visitas
Introducción…
Este presente trabajo abordara el tema de los aspectos éticos y legales que tenemos que tomar en cuenta antes de utilizar indebidamente información proporcionada en internet, la finalidad es hacer consientes a todas las personas que utilizamos documentos proporcionados por este medio.
La información que se presenta a continuación nos da a conocer que es la ética en informática, aspectos legales y nos habla del derecho de autor.
Los aspectos éticos y legales sobre el uso de información…
La ética en la informática se define "como la disciplina que analiza los problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma". Es decir, por las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la información.
Los diez mandamientos de la ética informática:
•No usarás una computadora para dañar a otros.
•No interferirás con el trabajo ajeno.
•No indagarás en los archivos ajenos.
•No utilizarás una computadora para robar.
•No utilizarás la informática para realizar fraudes.
•No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
•No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
•No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
•Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
•Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.
Los problemas éticos más significativos en Internet…
En gran medida el desarrollo científico y tecnológico se ha sido impulsado por intereses vinculados con el afán de las exigencias del desarrollo industrial, así como a las pautas de consumo que se producen y se difunden desde las sociedades que han marcado la avanzada en los procesos de modernización. Por eso los estados y las grandes empresas transnacionales se encuentran entre los mayores protagonistas de la ciencia y la tecnología.
Una enumeración de los problemas éticos del ciberespacio nos ofrece la siguiente lista.
•La privacía: no tanto la posibilidad (real) de fallos en los sistemas de correo que provoquen mensajes que van a lugares equivocados, sino más bien la intromisión intencional. Esta intromisión puede ser desde la del compañero del trabajo que lee nuestro trabajo hasta el sistemático intervencionismo estatal.
•La Identidad: es posible esconder la verdadera identidad a la hora de intervenir en una conversación.
•La Inversa: la capacidad de manipulación se traslada de los mecanismos habituales a la sociedad (como la posición social económica) a las habilidades de aquellos que manejan más el medio o que pueden intervenir
...