Aspectos éticos Y Sociales
marelita_198720 de Octubre de 2012
2.962 Palabras (12 Páginas)1.695 Visitas
DESARROLLO DE EXAMEN
1. Analice los aspectos éticos y sociales relacionados con los sistemas de información.
La tecnología y los sistemas de información hacen que surjan nuevas cuestiones de ética, tanto para los individuos como para las sociedades porque crean oportunidades de intenso cambio social el hacer más accesible la circulación de la información puede ser fuente de muchos beneficios, pero al mismo tiempo esta crea nuevas oportunidades para violentar nuestra privacidad, y así como cometer fraudes delitos usando como medio los sistemas de información, es así que la protección de esta se ha convertido en un gran problema ético.
Los aspectos éticos de los sistemas de información han cobrado nueva importancia por el surgimiento de internet y el comercio electrónico. Internet y las tecnologías facilitan más que nunca la recopilación, integración y distribución de la información, y desencadenan nuevas preocupaciones acerca del uso apropiado de la información del cliente, la protección de la propiedad personal y la protección de la propiedad intelectual.
Otro aspecto ético que surge por el uso de los sistemas de información es que se debe establecer estándares, y salvaguardar la calidad del sistema que proteja la seguridad de los individuos y de la sociedad.
2. ¿Cuál es el curso de acción ética y socialmente responsable?
La ética se refiere a los principios morales que cada individuo puede usar para tomar decisiones que guíen su conducta, una nueva tecnología dará paso a una nueva cuestión ética cuya decisión implica una responsabilidad personales es decir acepta los costos y beneficios de nuestra decisión, la responsabilidad formal que implica quien realizo las acciones es decir quién debe rendir cuentas y la responsabilidad legal que es una característica de los sistemas políticos.
Entender los riesgos morales de la nueva tecnología. La protección de la privacidad individual se ha convertido en un problema ético grave debido a la rapidez de los cambios tecnológicos, es importante que la gerencia realice un análisis del impacto ético y social de las nuevas tecnologías.
Establecer políticas de ética corporativa que incluyan cuestiones de sistemas de información. Es evidente que las corporaciones deben contar con una política de ética en el área de sistemas de información que contenga aspectos como privacidad, propiedad, responsabilidad formal, calidad de sistemas y calidad de vida.
Proteger la privacidad personal en Internet y establecer derechos de información representan una de las nuevas cuestiones éticas a las que el uso generalizado de sistemas de información dio origen
Deberíamos preguntarnos siempre si le estamos dando el uso adecuado y correcto de los Sistemas de Información; para esto debemos informarnos bien sobre la Protección a la privacidad personal y al derecho intelectual para no dejarse engañar.
3. Comente las dimensiones morales de la era de la información.
Sabemos que la tecnología es importante e indispensable si queremos sobrevivir en este mundo altamente competitivo, pero tanto la tecnología como los Sistemas de Información pueden ser un arma de doble filo así como nos ofrece muchos beneficios y oportunidades, puede ser perjudicial y servir para infringir leyes hasta puede invadir nuestra privacidad.
El rápido cambio tecnológico implica que las opciones a que se enfrentan los individuos también cambian rápidamente así como el balance de riesgo y recompensa y las probabilidades de detención por actos indebidos. Precisamente por esta razón la protección de la privacidad individual se ha convertido en un grave problema ético.
Una nueva tecnología de información tiene un efecto de propagación que hace surgir nuevas cuestiones éticas, sociales y políticas que se deben resolver en los niveles individual, social y político. Dichas cuestiones tienen cinco dimensiones morales: derechos y obligaciones de información, derechos y obligaciones de propiedad, responsabilidad formal y control, calidad del sistema y calidad de vida.
Derechos y obligaciones de información: La tecnología y los sistemas de información amenazan los derechos del individuo a la privacidad debido a que se pueden presentar muchos delitos mediante el uso indebido de la red la cual se han presentado una serie de juicios éticos y legales.
Derechos y obligaciones de propiedad:La tecnología de internet ha dificultado la protección de la propiedad intelectual debido al hecho de que la información computarizada se puede copiar o distribuir fácilmente en las redes.
Responsabilidad formal y control: Se designa a una sola persona, responsable de todo el sistema de información
Calidad del sistema: Niveles generales de la calidad de los datos y errores del sistema que se puede tolerar
Calidad de vida: El propósito de los sistemas es mejorar la calidad de vida de los clientes y empleados.
4. Mencione los principios de conducta que se deben seguir para orientar las decisiones éticas.
Talves sean muchos los principios éticos que se deben seguir entre tantos, para ello a continuación se presentan algunos principios éticos arraigados en muchas culturas que han sobrevivido a través de la historia.
Trate a los demás como quisieran que lo traten a usted (La regla de oro).Ponerse en el lugar de los demás, actuar con justicia.
Si una acción no es correcta para todos no es correcta para nadie(el imperativo categórico de Emmanuel Kant). Pregúntate si todos hicieran esto ¿podría sobrevivir la sociedad?
Si una acción no se puede repetir entonces nunca se debe efectuar(regla del cambio de Descartes).
Tome mejor la acción que alcance los valores mejores o los superiores (el principio utilitarista). Son los valores que usted puede dar prioridad.se debe entender también las consecuencias de nuestras decisiones.
Tome la acción que menos daño produzca o que tena el menor costo potencial (principio de la aversión al riesgo).
Suponga que virtualmente todos los objetos tangibles e intangibles son prioridad de alguien más, a menos que haya una declaración especifica que indique lo contrario (Esta es la regla ética “nada es gratis”).
5. Exponga el descubrimiento de relaciones no evidentes (NORA).
Nora es una nueva tecnología de análisis de datos que puede captar información sobre personas de diversas fuentes como registros telefónicos, solicitudes de empleo, listados de clientes, la cual esta ayuda a encontrar relaciones ocultas que podrían ayudar a identificar criminales.
Esta tecnología puede escanear datos y extraer información conforme se van generando los datos. Nora se considera una valiosa herramienta para la seguridad nacional pero al mismo tiempo tiene implicaciones de privacidad, porque puede ofrecer un programa detallado de las actividades y relaciones de un solo individuo.
6. Recomiende como analizar las situaciones que implican aspectos éticos.
Como hemos mencionado que los Sistemas de Información nos facilitan, proporcionan beneficios, nos crean oportunidades, etc. Pero debemos ser conscientes y utilizarlos ya que son imprescindibles, de una manera que tengamos en cuenta aspectos éticos, sociales y políticos. Para esto hay que tener presente:
La ética nos señala los principios de lo correcto e incorrecto que normen nuestra conducta y que como seres libres optamos para la toma de nuestras decisiones. Los sistemas de información (internet, comercio electrónico, etc.) se pueden utilizar y aprovechar para realizar cosas muy beneficiosas como el progreso social y no para cometer delitos y amenazar los valores más preciados.
7. ¿Qué valores de orden superior deben informar su juicio?
La tecnología de la información y los sistemas de información dan lugar a nuevos aspectos éticos tanto para los individuos como para las sociedades porque crean oportunidades para un cambio social intenso. Por consiguiente amenaza las distribuciones existentes de poder, dinero, derechos u obligaciones. El desarrollo de la tecnología de la información beneficiara a unos y perjudicara a otros.
Los Sistemas de Información han creado nuevos dilemas éticos en los cuales un conjunto de intereses se opone a otro. Por ejemplo muchas compañías vigilan lo que hacen sus empleados por internet para evitar que desperdicien su tiempo en actividades no lucrativas y sobre esto se generan muchas posiciones que están a favor como las empresas mismas y otras que están en contra como los empleados.
8. Explique un código de conducta profesional.
La BOLSA CENTROAMERICANA DE VALORES, S. A. promueve los valores éticos y profesionales más altos en el desarrollo de su actividad y relaciones con sus clientes, proveedores, consultores, empleados, ejecutivos y directores y con la comunidad en general. Nuestra filosofía se sustenta en el fortalecimiento de los negocios en un ámbito de absoluta transparencia, competencia profesional, honestidad y lealtad; la integridad de las personas que representan a la sociedad debe ser incuestionable.
El propósito de este Código de Ética y Conducta Profesional es reafirmar el compromiso para respetar los más altos valores y estándares de conducta en el desarrollo de nuestra actividad cotidiana que realizamos a diario. Este Código ha sido elaborado para facilitar a nuestros Directores, Funcionarios y Empleados las directrices de comportamiento que la sociedad espera de todos nosotros.
...