Auditoria
Enviado por williamescalante • 1 de Octubre de 2012 • 613 Palabras (3 Páginas) • 280 Visitas
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Regional: Atlántico Código 8.
Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207
Programa o Acción de Formación: Auditoría Informática: Conceptualización.
Código 337230
Proyecto Formativo: Aplicación de la auditoría en diferentes áreas de una organización.
Resultado (s) de Aprendizaje Asociado (s): Encuentra diferencias y similitudes entre las aplicaciones de la auditoría según el área de la organización.
Duración del desarrollo de la guía: 10 horas de trabajo autónomo semanales
2. INTRODUCCIÓN
Mediante la realización de esta actividad usted podrá tener una visión sobre las auditorias que pueden realizarse en diferentes áreas de la empresa.
Para Enviar la actividad debe seguir los siguientes pasos:
1. De clic en el adjunto "Guía1 – Semana 1" y descargue el archivo
2. Desarrolle la actividad en un archivo nuevo.
3. Envíe el archivo con la actividad resuelta como archivo adjunto.
3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Los para pasos culminar con éxito la actividad 1 son:
Desde el menú principal ingresa a Materiales del curso, dentro de materiales de curso está La Unidad 1, debes leer el contenido para realizar las actividades 1 y 2 de la primera semana.
Una vez leído y estudiada la Unidad 1 resuelva:
1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa.
2. Escribir una definición de:
Auditoría financiera.
Auditoría administrativa.
Auditoría operativa.
3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas
4. Para complementar tu actividad lee el siguiente caso y contesta lo que se te pide al final
CASO HARRYSON UNIVERSITY
La Universidad Harrison es una universidad con cerca de 30,000 estudiantes que ofrece una gran variedad de cursos en humanidades y en las ciencias de ingeniería, física, sociales, del comportamiento, de la salud, de agricultura y biológicas. Las facilidades computacionales existentes están divididas en dos grupos: Centro Computacional Académico (CCAc) y el Centro Computacional Administrativo (CCAd). Cada grupo tiene su propio hardware, software, personal, etc., y operan en forma independiente. EL CCAc dá servicio a los usuarios con necesidades de investigación y enseñanza; el CCAd dá servicio a los usuarios con otras necesidades de computación, como nómina, registros de estudiantes, presupuesto, planeación financiera, etc.
Actualmente, las facilidades del CCAd están sobrecargadas. Se ha formado un comité de manejo de la Universidad para examinar el problema y se le ha dado grandes
...