Auditoria
Enviado por cesarcrespo • 8 de Noviembre de 2012 • 602 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
CUESTIONARIO DE REPASO CAPITULO 24
Cesar Eduardo Crespo Rodríguez
10ASM
1. ¿Qué se expone en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas respecto a la utilización de las TIC en la Administración?
Se trata principalmente de los que se refieren al acceso a los registros y archivos, a las comunicaciones y notificaciones al derecho, a no presentar documentos que ya se encuentran en poder de la Administración actuante, a la validez y eficacia de los documentos y copias o a la información de registros.
2.¿Cuáles son los problemas de normalización que influyen en la relación de los ciudadanos con las administraciones Públicas?
Falta de reconocimiento formal de la validez de documentos y comunicaciones emitidos.
3.¿Cuáles son los requisitos de validez y eficacia de los documentos electrónicos?
Que quede garantizada su autenticidad, integridad y conservación.
En su caso, la recepción por el interesado
El cumplimiento de las garantías y requisitos exigidos por la propia LRJ-PAC u otras Leyes.
4.¿Cuáles son los principales aspectos a auditar en la informatización de un registro?
Sellado de la documentación de entrada como medida de “constancia de la entrega”. Se entrega al cuidado una copia sellada de su escrito.
Anotación del apunte ene l Libro de registro
Si la entrada en el registro está asociada al pago de una cantidad en concepto de impuesto, precio o tasa, se vincula la anotación a la materialización del abono.
5.¿Cuál es el objetivo del Real Decreto 263/1996?
Es delimitar en el ámbito de la Administración General del Estado las garantías, requisitos y supuestos de utilización de las técnicas EIT.
6.¿Cuáles son los requisitos de seguridad en el texto del Real Decreto 263/1996?
Garantías de seguridad de soporte, medios y aplicaciones
Emisión de documentos: procedimientos para garantizar la validez de los medios; integridad, conservación, identidad del autor y autenticidad de la voluntad.
Validez de las copias: garantía de su autenticidad, integridad y conservación
Garantía de realización de las comunicaciones.
Validez de comunicaciones y notificaciones a los ciudadanos; constancia de transmisión y recepción, estampación de fechas y contenido integro, identificación fidedigna de remitente y destinatario.
Comunicaciones por medios preferentes del usuario; comunicación de la forma y código de accesos a sus sistemas de comunicación.
Validez de fechas de notificación para computo de plazos; anotación en los registros generales o auxiliares a que hace referencia el artículo 38 de la LRJ-PAC.
Conservación de documentos: medidas de seguridad que garanticen la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlos.
Acceso a documentos almacenados;
...