Auditoria
Enviado por lelela14 • 1 de Diciembre de 2012 • 381 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
VIDEO 1
FASE 1: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO
El trabajo de auditoría de EEFF hace necesario que los auditores establezcan políticas y procedimientos que les permitan realizar un trabajo de alta calidad.
NICC --- Objetivo --- La firma debe establecer y mantener un sistema de control de calidad que le proporcione una seguridad razonable que:
1) La firma y su personal cumplen con las normas profesionales y los requisitos legales y regulatorios aplicables.
2) Los informes emitidos por la firma o los socios son los apropiados a las circunstancias.
• Elementos fundamentales del Control de Calidad
1. Responsabilidad de los líderes de la firma sobre la calidad dentro de la misma.
La firma debe demostrar comportamiento ético, esto mejorará y fortalecerá sus relaciones con el cliente, así como la confianza de los usuarios y de la información financiera.
Los líderes son responsables de asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad del trabajo, por lo que es su deber establecer una cultura ética y de calidad del trabajo.
• La actuación de los socios y los mensajes de otros miembros del equipo enfatizan:
a) La importancia de la calidad de la auditoría al:
I. Desarrollar un trabajo que cumpla las normas profesionales y los requisitos regulatorios y legales.
II. Cumplir las políticas y procedimientos de control de calidad de la firma aplicables.
III. Emitir informes de auditoría apropiados a las circunstancias.
IV. Tener la capacidad de someter a consideración los asuntos que impliquen diferencias de opinión, sin miedo a represalias.
b) El hecho de que la calidad es esencial en el desempeño del trabajo de auditoría.
Es necesario que las acciones de los líderes de la firma demuestren que la calidad esta al mismo nivel que los objetivos económicos.
Los mensajes se deben difundir apropiadamente a todos los miembros del equipo y deben quedar debidamente documentados.
Se debe designar un responsable de la firma para el desarrollo, documentación y soporte de las políticas y procedimientos de control de calidad.
Deben asegurarse que estas se comunican y están accesibles.
• Componentes del sistema de control de calidad y las políticas:
a) Requisitos profesionales: se deben evaluar los principios de independencia, integridad, objetividad, confidencialidad y conducta profesional.
b) Competencia y habilidad: El personal debe tener estándares técnicos y competencia profesional requeridos para cumplir sus responsabilidades.
c) Asignación: se le debe asignar el trabajo a personas con cierto grado de entrenamiento técnico
...