Banco SG Parcial 2 (Rodriguez Valencia) (Publico)
Enviado por manuelbsp • 22 de Octubre de 2013 • 2.503 Palabras (11 Páginas) • 443 Visitas
Universidad Galileo BANCO DE PLANEACION ESTRATÉGICA FISICC – Idea
(Libro de Rodríguez Valencia)
1. Éstos se presentan de manera acelerada y poseen rasgos únicos. Pueden ser sociales, económicos, culturales y tecnológicos. Lo que hoy parece acelerado había sido lento permitiendo adaptación
cambios
2. Las organizaciones eran consideradas __maquinas___________, su función era servir a sus creadores, proporcionándoles una retribución sobre su inversión en dinero y tiempo para producir utilidades
2. Bajo esta perspectiva, se le atribuye vida y objetivos a la empresa; siendo estos la supervivencia y el crecimiento. Las ganancias son oxígeno para ellas, imprescindibles pero no la razón de su existencia
Como organismo social
4. Conjunto organizado constituido por dos o más partes, acotados por límites identificables de su medio ambiente. Sistema
5. La empresa como _______sistema abierto_____________ reconoce que los sistemas sociales se encuentran en relación dinámica con su ambiente, reciben entradas, se transforman y salen
6. No les satisfacen las cosas tal como están, ni la manera en que ocurren, las prefieren como alguna vez estuvieron. Tratan los problemas por separado, no sistemáticamente Re activista
7. Están satisfechos con el estatu quo, y aún cuando no desean retornar al pasado, no están plenamente convencidos de la forma en que las cosas se están desarrollando inactivista
8. No desean regresar a un estado previo o mantener las cosas tal como eran. Creen que el futuro será mejor que el presente y el pasado, por lo tanto buscan acelerar el cambio para explotar oportunidades
Pre activista
9. No desean retornar a un estado previo, ni prolongar la situación actual, ni acelerar la llegada del futuro. Niegan que el futuro está fuera de control, es resultado de lo que aquí y ahora estamos creando
Interactivista
10. Son fines que esperamos alcanzar en una fecha futura y hacia estos es posible hacer ciertos progresos dentro del periodo para el que se planean
Objetivos
11. Son fines cuantificados que esperamos alcanzar dentro del periodo cubierto por la planeación
Metas
12. Son fines que creemos inalcanzables, pero hacia los cuales pensamos que es posible avanzar durante y después del periodo para el que se planea
Ideales
13. Es una forma de realizar las tareas que parezcan necesarias, resolver los problemas a medida que surjan y aprovechar las oportunidades que se presentan
Improvisar
14. Términos: uno se define en términos del logro de los objetivos organizacionales. Y el otro se define en la producción de recursos totales utilizados durante el proceso productivo
Eficiencia y eficacia
15. Son guías generales de acción que se refieren al logro de objetivos y definen el universo del cual se toman decisiones futuras
Políticas
16. Es el plan básico o la forma para alcanzar los objetivos de una organización y guía el empleo de los recursos que se necesitan para alcanzarlos
Estrategia
17. Abarca la red de autoridad y responsabilidad junto con sus respectivos deberes. Obligaciones y funciones. Según la experiencia, esta puede ser ineficaz para responder a irregularidades estratégicas
Estructura organizacional
18. Tiene importantes repercusiones para la organización, pero su influencia es limitada. Los actores en este entorno se conocen como “árbitros”, establecen lo que hay que hacer sin ser sujetos a influencias
Entorno Contextual
19. En éste entorno la organización es un participante importante, capaz de influir en los resultados de la misma medida que recibe influencia de ellos, se conoce a veces como el “campo del juego”.
Entorno Transaccional
20. Corresponde a la extrapolación de tendencias en todos los momentos en que la elección se impone. Con frecuencia se califica como tendencia el escenario mar probable
Escenario Tendencial
21. Responde a una actitud exploratoria de una evolución para desembocar en una situación. Una vez descrita la evolución, el camino es a la vez exploratoria y normativa
Escenario Referencial
22. Cuándo el propietario tenía un poder ilimitado sobre sus empleados se considerada la empresa como un concepto de
La empresa Como Maquinas
23. La amenaza de despido sobre los empleados considera a la empresa como un concepto de
La empresa Como Maquinas
24. Cuándo las habilidades de los trabajadores eran limitadas y se podían reemplazar fácilmente se consideraba a la empresa como un concepto de
La empresa Como Maquinas
25. Cuándo a la empresa se le atribuían objetivos propios y sus principales propósitos eran la supervivencia y crecimiento se le consideraba como un concepto de
La empresa Como Organizmo Social
26. Cuándo las empresas comenzaron a preocuparse por la salud y seguridad de sus empleados, condiciones de trabajo y a negociar con los sindicatos se consideraba a esta como un
Concepto de Organismo social
27. Cuándo los integrantes de la empresa trabajan juntos en actividades integradas y se orientaban hacia ciertos objetivos se considera a la empresa como concepto de
Sistema
28. Cuándo los integrantes de la empresa se interrelacionan socialmente y de manera coordinada, se considera a la empresa como concepto de
Sistema
29. Cuándo la planeación está orientada hacia el pasado esta se considera cómo
Reactiva
30. Cuándo la planeación está orientada hacia el presente esta se considera cómo
Inactiva
31. Cuándo la planeación está orientada hacia el futuro esta se considera cómo
Preactiva
32. Cuándo la planeación está orientada hacia el pasado, presente y futuro se considera cómo
Proactiva
33. Cuándo se seleccionan medios para alcanzar metas establecidas por una autoridad superior a la planeación se le considera de tipo
Operativa
34. Cuándo se eligen los medios y las metas para alcanzar los objetivos por una autoridad superior a la planeación se le considera de tipo
Táctica
35. Cuándo se seleccionan los medios, las metas y objetivos idealmente impuestos por una autoridad superior y es a largo plazo o más de cinco años se considera a la planeación de tipo
Estratégica
36. Cuándo se seleccionan los medios, las metas y objetivos idealmente impuestos por una autoridad superior y es a largo plazo o más de cinco años se considera a la
...