CARRETERAS CUSCO
Enviado por OCHA2009 • 5 de Marzo de 2014 • 1.531 Palabras (7 Páginas) • 379 Visitas
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE:
INGENIERIA CIVIL
ASIGNATURA:
CAMINOS
• DOCENTE:
Ing. Sandro Mendoza Escalante
• ALUMNO:
Julio Palomino Blanco
Cusco, 20 de Julio del 2012
PRESENTACION
En el presente informe daremos a conocer apuntes tomando en la visita a la obra de “Mejoramiento de la Carretera San Tutis Chico, C.C de Pumamarca, Abra San Martín Puerto del Distrito de San Sebastián – Cusco” , así como detalles del mismo.
Espero que sea de su agrado y pase por alto algún error o equivocación.
Atentamente
El alumno
INTRODUCCION
El Gobierno Regional Cusco, Presidido por el Arq. Jorge Acurio Tito, a través de la Gerencia de Infraestructura ejecuta una obra importante en la zona sur de la ciudad de Cusco, el Mejoramiento de la Carretera San Tutis Chico, C.C de Pumamarca, Abra San Martín Puerto del Distrito de San Sebastián – Cusco, con un presupuesto de más de 16 millones de soles, cuya entrega está programada para el mes de octubre del presente año.
El Gerente de Infraestructura Ing. Mario Cárdenas, señaló que el avance físico a la fecha es mayor al 50%, realizándose trabajos de corte de taludes, enrocado, reubicación y reposición de viviendas, cercos, saneamiento básico en la parte baja; encontrándose a la fecha en la etapa de mejoramiento de la sub rasante en los primeros tramos.
El proyecto en mención, servirá para tener acceso rápido hacia el valle Sagrado de los Incas por la zona de Enaco-Abra Ccorao, evitando el ingreso de vehículos al centro de la ciudad,los beneficiarios del lugar son asentamientos humanos, asociaciones pro vivienda, comunidades campesinas y la población del Cusco.
• LUGAR: San Tutis Chico, C.C de Pumamarca, Abra San Martín
• DISTRITO: San Sebastian
• PROVINCIA: Cusco
• DEPARTAMENTO: Cusco
• Objetivo de la Obra:
Mejorar la calidad de vida , educación y salud de los habitantes de la zona de influencia a la via asfaltada al termino del proyecto y puesta en servicio, además del crecimiento económico y promover la actividad turística.
• Descripción de la Meta Física:
El presente proyecto tiene la finalidad de pavimentación de 9.50 km (9,497.64 m), con ancho de 6 m, berma de 0.50 m de ancho en ambos lados, obras de arte como son cunetas, alcantarillas, muros de C°C°, muros de gavión; señalización y medio ambiente.
06 PROBLEMÁTICA EN LA EJECUCION DE LA OBRA
OBJETIVO GENERAL
“Lograr un adecuado nivel de transitabilidad que una al Circuito Turístico al Distrito de San Sebastián con el Valle Sagrado de los Incas, Saqsayhuaman, la Casa Hacienda de Pumamarka y que beneficie el transporte de productos y pasajeros de la zona”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Integrar al circuito turístico de la ciudad del Cusco la Casa Hacienda de Pumamarka que se encuentra en la ruta Santutis chico - Abra San Martín.
Fomentar la circulación vehicular mediante el equipamiento apropiado de la ruta.
Conservar y proteger los recursos naturales paisajísticos y manifestaciones culturales existentes.
Buscar una mayor articulación dentro de la Provincia.
Garantizar el tránsito de los vehículos por la zona, y por ende mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los pobladores de la zona.
Ampliación de la Frontera agrícola, ganadera y forestal.
Integrar la carretera a la red departamental vial.
JUSTIFICACIÓN
El proyecto se justifica principalmente porque su ejecución permitirá la articulación e integración vial de las redes existentes comunicando centros poblados como Ccorao, Quillahuata, Ayarmaca Pumamarca, ticapata, Miskiuno, entre sí y a la vez integrarlos a la red vial Cusco-Sicuani en la Av. De la cultura altura de Santutis Chico y con la Red vial Cusco – Pisaq en el Abra San Martin Puerto.
Incentivar el desarrollo de la zona en concordancia con los planes de desarrollo del distrito y de la Región Cusco.
Incentivar la ampliación de la frontera agrícola de la zona, ofreciendo vías más accesibles y seguras que abaraten los costos de transporte de productos.
Mejorar las actividades productivas.
Incentivar las actividades extractivas.
Mejorar las actividades comerciales.
Y Principalmente Promocionar la zona como atracción turística
ACCESO A LA ZONA
El inicio del tramo de la carretera está en la Av. De la cultura a la altura de Santutis chico San Sebastián, también tiene un acceso por la carretera pavimentada Cusco Pisaq a la altura del km 12.
TOPOGRAFÍA:
La zona del proyecto se encuentra entre las faldas del cerro Picol, y los pequeños cerros denominado Puyucpata, cuyas altitudes varían desde 3250 msnm. en el sector de Tenería pampa y 3780 msnm. en el lugar denominado abra San Martin, que viene a ser el punto final del proyecto, topográficamente
...