COMERCIO ELECTRONICO
Enviado por JOHANNITA.DIAZ • 11 de Noviembre de 2012 • 677 Palabras (3 Páginas) • 279 Visitas
Muchas empresas actualmente están usando varios medios de comunicación para ofrecer sus derivados productos, con el fin de conquistar más mercado y tener mejores ingresos, esto en la mayoría de veces es conocido como marketing.
Pero ¿será que marketing es únicamente ofrecer los productos y servicios de una compañía por los medios de comunicación?
El marketing a medida de los años a tomado nuevos rumbos. Anteriormente era una función adicional a un negocio, es decir que se usaba para darle más reconocimiento a una marca y ofrecer sus productos. Marketing anteriormente era un sinónimo de ventas y rentabilidad.
En los años 1800 Europa y Estados Unidos mostraba una clara forma sobre sus mercados y producción, y el marketing funcionaba espléndidamente porque las compañías no tenían mucho que ver con estética del producto, el color, el tamaño ni otras cosas, existía estrictamente lo necesario, y las personas no tenían mas que escoger, optaban por llevar lo primero que veían, lo hacían mas por una necesidad que por su propia satisfacción.
En la crisis de 1920 la manera de producir cambio, en este momento ya era muy importante el producto y la satisfacción del cliente. Esto se logra gracias a que las empresas encontraron una mejor manera de incursionar en el mercado y transformaron la manera de presentar los productos a sus clientes.
En el año 1950 se complementa la manera de mo0strar los productos a los consumidores, se empiezan a implementar (cine, televisión, radio, etc.) para conquistar clientes.
En los años 90, se llega a un gran logro con los sistemas informáticos llegando a especificar tipos de mercados, gustos, clientes específicos y necesidades concretas.
Según Jorge Bliman, Director de Franchising Advisors “Los segmentos se van reduciendo hasta llegara grupos "meta" altamente determinados, casi personas concretas, con nombre y apellido. El Marketing es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular”.
Jorge Bliman, Director de Franchising Advisors afirma que “El Marketing envuelve desde poner el nombre a la empresa o producto, seleccionar el producto, la determinación del lugar donde se venderá el producto o servicio, el color, la forma, el tamaño, el empaque, la localización del negocio, la publicidad, las relaciones públicas, el tipo de venta que se realizará, la capacitación de ventas, la solución de problemas el Plan Estratégico de crecimiento y el seguimiento”.
Existen entonces diez verdades básicas en marketing que el empresario debe tener en cuenta:
o El Mercado está en cambio constante.
o La gente olvida con mucha rapidez.
o La competencia no está dormida.
o El Marketing establece una posición para la empresa.
...