CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA
Enviado por edwber • 7 de Mayo de 2015 • 3.147 Palabras (13 Páginas) • 321 Visitas
TALLER DE INFORMÁTICA
SANDY ORTEGA
MARYSOL GAMERO
KELLY MORALES
PROFESOR:
JORGE PADILLA
ENFERMERÍA III SEMESTRE
AMERICAN TECNICHAL CENTER
ATECEN
CERETE-CORDOBA
2015
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCION
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
Definición de palabras
Clases de antivirus
Comparación entre los virus informáticos y los virus bilógicos
Resumen del internet
Donde tubo origen el internet y porque se dio
Como se llamaba inicialmente la internet y porque le dieron ese nombre
Porque antes el uso de la internet era solo para unos pocos
Que fue lo que hizo popular a la internet
Definición de palabras
Sopas de letras
Que son las redes sociales y para que se utilizan
Que es un blog y para que lo utilizamos
Que es lo malo de la internet
Que es el paquete Microsoft office y para que nos sirve
Que es Microsoft Word y para que nos sirve
Que es Microsoft Power Point y para que nos sirve
Que es Microsoft Excel y para que nos sirve
Diferencias entre los programas anteriores
Ventanas de cada uno de los programas anteriores con sus barras de herramientas principales.
CONCLUSION
INTRODUCCIÓN:
La incorporación de internet en la educación es un proceso que demanda el desarrollo de habilidades operativas y más importantes aún, asumir el reto de educarse para vivir en ese mundo. Basado en estas consideraciones, el capítulo presenta un compendio de internet tanto a nivel educativo como a nivel técnico. Se inicia con el resumen de que es y cómo surgió la internet, cuáles son sus características, como funciona y los aspectos técnicos que involucra.
En este capítulo trataremos también los elementos que involucra una red de área local, conocida como LAN. Las redes de computadores han sido uno de los avances más importantes en sistemas de comunicación, ya que ha permitido la transferencia de información en todos los formatos como es voz, video y datos a corta y larga distancia. Además de ser un motivo crucial en la creación de nuevas tecnologías de hardware y software tendientes al mejoramiento de la comunicación en velocidad, precisión en él envió y recepción de información entre el emisor y receptor. Uno de los grandes ejemplos de las maravillas de la comunicación actual por medio de las redes de computadores es el Internet.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer y comprender los conceptos básicos de internet y los principales elementos que hacen parte de ella.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Dar a conocer la historia del internet y cómo ha evolucionado a través de la historia.
2. Concientizar a las personas para que hagan un buen uso del internet.
3. Desarrollar conocimientos en los estudiantes, que le permitan acceder a internet.
4. Concientizar sobre el uso y el abuso del internet.
5. Conocer los principales elementos específicos que involucra una red LAN
ACTIVIDAD 1.
• Programa en informática: Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora (ordenador), un teléfono u otros equipos tecnológicos.
• Archivos: Un archivo, también denominado Fichero, es una unidad de datos o información almacenada en algún medio que puede ser utilizada por aplicaciones de la computadora. Cada archivo se diferencia del resto debido a que tiene un nombre propio y una extensión que lo identifica. Esta extensión sería como el apellido y es lo que permite diferenciar el formato del archivo y, asimismo, interpretar los caracteres que conforman el contenido del archivo.
• Booteo: Cuando hablamos de Boot nos referimos al Sector de un disco de almacenamiento o disco duro donde se guarda la información necesaria para el arranque del sistema operativo. Si fallara este sector o el ordenador no arrancaría por faltar la información primaria de arranque, muy utilizados los gestores de buteo con ordenadores y sistema dual, Ubuntu y Windows.
Buteo. Proceso inicial de una computadora en donde se carga la configuración (BIOS), los dispositivos de hardware y se busca el sistema operativo en la secuencia de Buteo.
• Sector: El término sector hace referencia a la parte seccionada o cortada de un todo. Desde su origen etimológico se extiende a muchos otros términos por analogía.
• Replicarse: La replicación es el proceso de copiar y mantener actualizados los datos en varios nodos de bases de datos ya sean estos persistentes o no. Éste usa un concepto donde existe un nodo amo o maestro (master) y otros sirvientes o esclavos (slaves).
• Analogías: La palabra analogía se emplea en nuestro idioma con la intención de mencionar la relación de semejanza que existe entre cosas que son diferentes. Es increíble la analogía entre las dos fiestas a pesar que fueron organizadas por diferentes empresas de organización de eventos.
• Virus biológicos: En biología, un virus. (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos; aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño, tales como el Megavirus chilensis, el cual se logra ver a través de microscopía óptica
• Virus informático: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
• Rutinas: Del francés routine, una rutina es una costumbre o un hábito que se adquiere al repetir
...