ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONOCIMIENTO DEL TORNO


Enviado por   •  18 de Abril de 2013  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 3

CONOCIMIENTO DEL TORNO

Generalidades

1. Los interruptores y las palancas de embrague de los tornos, se han de asegurar para que no sean accionados involuntariamente.

2. Las ruedas dentadas, correas de transmisión, acoplamientos, e incluso los ejes lisos, deben ser protegidos por cubiertas.

3. El circuito eléctrico del torno debe estar conectado a tierra.

4. Las comprobaciones, mediciones, correcciones, sustitución de piezas, herramientas, etc. Deben ser realizadas con el torno completamente parado.

Protección personal

1. Para realizar las operaciones se deberá utilizar protección ocular.

2. Las virutas producidas durante el mecanizado, nunca deben retirarse con la mano.

3. Las virutas se retirarán con una brocha y espátula.

4. La persona que vaya a tornear deberá llevar ropa bien ajustada.

5. Se usará calzado de seguridad que proteja contra cortes por virutas y contra la caída de piezas pesadas.

6. Es muy peligroso trabajar en el torno con anillos, relojes, pulseras, cadenas al cuello, corbatas, bufandas o cualquier prenda que cuelgue.

7. Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo un gorro o prenda similar. Lo mismo puede decirse de la barba larga, que debe recogerse con una redecilla.

Antes de tornear

Antes de poner la máquina en marcha para comenzar el trabajo de torneado, se

realizarán las comprobaciones siguientes:

1. Que el plato y su seguro contra el aflojamiento, estén correctamente colocados.

2. Que la pieza a tornear está correcta y firmemente sujeta y que en su movimiento no encontrará obstáculos.

3. Que se ha retirado del plato la llave de apriete.

4. Que están firmemente apretados los tornillos de sujeción del portaherramientas.

5. Que la palanca de bloqueo del portaherramientas está bien apretada.

6. Que están apretados los tornillos de fijación del carro superior.

7. Si se usa contrapunto, comprobar que esté bien anclado a la bancada y que la palanca de bloqueo del husillo del contrapunto está bien apretada.

8. Que no hay ninguna pieza o herramienta abandonada sobre el torno, que pueda caer ó salir despedida.

9. Que la cubierta de protección del plato está correctamente colocada.

Durante el torneado

1. Para trabajar, la persona que vaya a tornear se situará de forma segura, lo más separado que pueda de las partes que giran. Las manos deben estar sobre los volantes del torno, y no sobre la bancada, el carro, el contrapunto ni el cabezal.

2. Todas las operaciones de comprobación, ajuste, etc., deben realizarse con el torno completamente parado; especialmente las siguientes:

• Sujeción de la pieza

• Cambio de la herramienta

• Medición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com