Calculo Integral
Enviado por • 23 de Noviembre de 2013 • 237 Palabras (1 Páginas) • 220 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROBLEMAS DE INTEGRALES
Presentado Por:
ANGIE KATERINE VERA
Tutor y especialista de curso
ALEXANDRA CASTRO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
FLORENCIA CAQUETA
CALCULO INTEGRAL
NOVIEMBRE DE 2013
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE INTEGRALES.
En un laboratorio se desea analizar la propagación de las bacterias con relación a la temperatura donde se desarrollan y para ello se tienen en cuenta los siguientes datos.
Propagación de bacterias (B) como función de la temperatura (T) está dada por . Si se sabe que para una temperatura de 00C hay 2000 bacterias,
1. encontrar la función que describe el número de bacterias como función de la temperatura.
para T=0 0C, B=2000 bacterias, por lo tanto,
2. calcular el número promedio de bacterias entre los 5°C y 12°C.
3. Encontrar las temperaturas a las que el número de bacterias es máximo y mínimo.
Hay dos puntos críticos, en T=100C y en T=300C. Dado que la función es un polinomio de grado 3 en el que el coeficiente de la x de mayor grado es negativo, espero tener un mínimo y luego un máximo, por lo tanto, T=100C es un mínimo y T=300C es un máximo.
...