Circulación, Almacenamiento Y Preservación De Medios Audiovisuales
Enviado por thesexpistols • 26 de Octubre de 2012 • 254 Palabras (2 Páginas) • 675 Visitas
Circulación, almacenamiento y preservación de Medios Audiovisuales
El impacto de los medios audiovisuales en la sociedad es un hecho innegable.
Debido a esta avanzada evolución de las colecciones de audiovisuales en las bibliotecas, las mismas, como el profesional bibliotecólogo, deben adaptarse a estos cambios.
El objetivo es tratar que las bibliotecas utilicen los medios audiovisuales con mayor eficacia y que implementen políticas preventivas de conservación basadas en el conocimiento, para prolongar al máximo la vida útil de los materiales audiovisuales.
Muchos soportes audiovisuales son frágiles y, con el tiempo, o bien sufren deterioros físicos o químicos, o bien queda destruido parte de su contenido; su utilidad suele tener una "fecha de caducidad".
No alcanza solamente con disponerlos en un estante, pues, se deteriorarán y acabarán por autodestruirse, hay que ocuparse de su manutención continuamente y a fondo.
Para lograrlo, se deben tomar medidas tales como la manipulación cuidadosa y la provisión de un ambiente adecuado. Los Programas de Preservación se aplican en bibliotecas y archivos para minimizar el daño al que están expuestas las colecciones. Las principales amenazas para el material de bibliotecas y archivos, pueden ser la naturaleza del material, el ambiente en el que se guardan las colecciones, el modo en que el material es manipulado, desastres naturales y causados por el hombre.
Pero además de esos cuidados básicos, existen otros mecanismos para la preservación y almacenamiento de estos materiales que las proporcionan por ejemplo, en este caso, los catálogos GAYLORD y DEMCO, que ofrecen soluciones para reforzar las medidas de conservación.
...