Clave grupoelastix
Enviado por rudy.lopez • 21 de Mayo de 2015 • Informe • 1.737 Palabras (7 Páginas) • 292 Visitas
Correo grupo.elastix@gmail.com
Clave grupoelastix
Elastix, como podra ver, al ser un servidor de comunicaciones unificadas, viene con un potente
servidor de correos integrados, en este caso es Postfix.
Con Elastix usted puede, inclusive, administrar varios dominios de diferentes companias si asi lo
desea. Tambien tiene la ventaja de que viene con todas las herramientas necesarias para una
implementacion facil y exitosa; trae Antispam, Cliente de acceso Web, opcion de antivirus, etc.
Postfix
Postfix es un Agente de Transporte de Correo (MTA) de software libre / codigo abierto, un
programa informatico para el enrutamiento y envio de correo electronico. El mismo fue creado
con la intencion de que sea una alternativa mas rapida, facil de administrar y segura, al
ampliamente utilizado Sendmail.
Formalmente conocido como VMailer e IBM Secure Mailer, fue originalmente escrito por
Wietse Venema durante su estancia en el Thomas J. Watson Research Center de IBM, y
continua siendo desarrollado activamente.
Postfix es el agente de transporte por omision en diversas distribuciones de Linux y en las
ultimas versiones del Mac OS X.
Comencemos con la accion, y lo primero que haremos sera crear un nuevo dominio para
nuestros correos, en mi caso personal creare el dominio “micasa.com”.
Luego de creado, vamos a donde dice “Cuentas” y en el menu desplegable seleccionamos
nuestro dominio recien creado, el cual se llama “micasa.com” y le damos click al boton que dice
“show”.
Como no tenemos ninguna cuenta creada en ese dominio, no debe aparecernos nada. Lo que
hacemos, entonces, es que damos click en “Create Account” y nos aparece un cuadro donde
nos pide llenar los datos de la nueva cuenta que queremos crear.
172
Damos click en Guardar y ya tenemos una cuenta lista para ser utilizada.
Vamos nuevamente a “Cuentas”: seleccionamos nuestro dominio y le damos a “show”, ahora si
debe aparecer nuestra cuenta de correo. Si queremos editarle algun valor o aumentar el
tamano de almacenamiento de la cuenta, solo debemos dar click sobre ella y click en “editar”.
Relay
Estas redes son las que tienen permitido enviar correo a dominios externos, via SMTP,
a traves del Elastix. Se debe ingresar una red por linea y cada red debe tener el formato
IP/MASCARA.
Por ejemplo, para permitir RELAY desde el propio Elastix, se debe ingresar 127.0.0.1/32.
Es recomendable que se mantenga a la red 127.0.0.1/32 en la configuracion, puesto
que pueden existir procesos que la necesiten para su correcto funcionamiento.
Webmail
Este es el cliente que utiliza Elastix para que podamos revisar nuestros correos via Web, es
bastante facil e intuitivo. Para poder ingresar al correo debemos introducir conjuntamente
nuestro usuario y nuestra clave. Pero el formato de usuario es un poco diferente, por ejemplo,
usted esperaria algo como: alfio@micasa.com, pero en Elastix el formato debe ser:
alfio.micasa.com.
173
Una vez dentro, podemos ver nuestro buzon y manejar varias opciones.
Como sabran, un servidor de correo siempre esta propenso a ataques de Spam. Para prevenirlo,
Elastix viene con un filtro AntiSpam integrado para su servidor de correos. Este filtro viene
desactivado por defecto, por lo cual debemos activarlo, ademas, viene con una escala del 1 al
10 para graduar la rigurosidad del filtro, siendo 1 el valor mas fuerte de filtro y 10 el mas debil.
Hola amigos, anteriormente ya hemos configurado un servidor Elastix para enviar correo a través de un script cliente para usar autenticación con un servidor externo. Sin embargo, hay varias aplicaciones (no asterisk) que necesitamos que nos envíen correo directamente del servidor a usuarios o a nuestro propio correo.
Es por eso que ahora les mostraremos cómo configurar el servidor postfix que está incluido en Elastix para poder autenticarse con un servidor externo y enviar y recibir correos sin problemas.
Debo de confesar que inicialmente fuimos muy renuentes a configurarlo de esta manera porque necesita que entendamos cómo funciona postfix y nos involucraba trabajo extra. Sin embargo, nos permitirá utilizar otras aplicaciones internas con correo que con la receta anterior no funcionan.
Prerequisitos
• NO usaremos Elastix como servidor de correos local, usaremos otro proveedor externo.
• Contar con un proveedor de correo electrónico con dominio propio.
• Conocer los siguientes datos:
1. Cuenta de correo electrónico. Ej: pbx@tiendaip.mx
2. Usuario de correo (completo). Ej: pbx@tiendaip.mx
3. Contraseña de correo electrónico.
4. Puerto de envío de correo SMTP. Ej: TCP 587
5. Tipo de seguridad. Ej: TLS, SSL, etc.
6. Nombre del servidor de correo. Ej. smtp.tiendaip.mx
Manos a la obra
Configuración general
Dentro de la carpeta de /etc/postfix encontraremos el archivo main.cf, tendremos que editarlo y cambiar la línea myhostname.
# vim /etc/postfix/main.cf
Buscar las líneas:
#myhostname = host.domain.tld
#myhostname = virtual.domain.tld
y agregar la siguiente:
myhostname = tiendaip.mx
También buscar la siguiente línea:
#mydomain = domain.tld
y agregar la siguiente:
mydomain = tiendaip.mx
Obviamente reemplaza tiendaip.mx por tu dominio. Con las líneas anteriores estamos diciéndole a post fix que somos dueños del dominio, todo el tráfico dirigido a ese dominio lo atendemos nosotros y el resto a otras cuentas va por el relay o por otro método.
También será necesario pedirle a postfix que no verifique la existencia de los buzones de correo para entregarlos. Esta línea es MUY IMPORTANTE porque si no se agrega los correos al mismo dominio no se entregarán. Busca la siguiente línea y descoméntala.
local_recipient_maps =
Si usas el puerto 587 sin SSL
Ahora busca las líneas relacionadas con la configuración de relayhost…
#relayhost = $mydomain
#relayhost = [gateway.my.domain]
#relayhost = [mailserver.isp.tld]
#relayhost = uucphost
#relayhost = [an.ip.add.ress]
Agrega la tuya como la siguiente:
relayhost = [smtp.tiendaip.mx]:587
Como ya le dijimos al servidor que somos dueños del dominio postfix intentará entregar los correos dirigidos a tiendaip.mx localmente, lo que ocasionará errores, así que también tenemos que decirle que el correo local
...