Codigos De Linea
Enviado por urielspena • 29 de Diciembre de 2012 • 826 Palabras (4 Páginas) • 630 Visitas
CÓDIGOS DE LINEA
En telecomunicaciones, es un código de línea (modulación en banda base) es un código elegido para el uso en un sistema de comunicación para propósitos de transmisión.
Los códigos de línea son frecuentemente usados para el transporte de datos. Estos códigos consisten en representar la señal digital transportada respecto a su amplitud respecto al tiempo. La señal está perfectamente sincronizada gracias a las propiedades específicas de la capa física. La representación de la onda se suele realizar mediante un número determinado de impulsos. Estos impulsos representan los 1's y los 0's digitales. Los tipos más comunes de codificación en línea son el unipolar. Polar, bipolar y Manchester.
DEFINICIÓN DE OS FORMATOS DE CODIFICACIÓN DIGITAL SE SEÑALES
No retorno a cero (NRZ-L)
0=nivel alto
1=nivel bajo
Manchester
0=transición de alto a bajo en mitad del intervalo
1=transición de bajo a alto en mitad del intervalo
Manchester diferencial
Siempre hay una transición en mitad del intervalo
0=transición al principio del intervalo
1=no hay transición al principio del intervalo
B8ZS
Igual que el Bipolar-AMI, excepto que cualquier cadena de ocho ceros se reemplaza por una cadena que tiene dos violacioes al código.
HDB3
Igual que el Bipolar-AMI, expecto que cualquier cadena de cuatro ceros se reemplaza por una cadena que contiene una violación al código
Bipolar AMI
0=no hay señal
1=nivel positivo o negativo, alternadamente
Pseudoternaria
0=nivel positivo o negativo, alternadamente
1=no hay seña
MÓDEM
Módem es un acrónimo formado por dos términos: modulación y demodulación. Se trata de un aparato utilizado en la informática para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas pueden ser transmitidas de forma itelgible.
En las computadoras u ordenardores, el módem es un periférico de entrada/salida que puede ser tanto interno como externo. Permite conectar una línea telefónica al equipo y acceder a distintas redes, como Internet.
En el caso de la conexión a Internet por vía telefónica, el módem recibe datos analógicos, se encarga de demodularlos y los convierte en digitales. El dispositivo también realiza el proceso inverso, permitiendo las comunicaciones.
Los módems internos son tarjetas de expansión que pueden conectarse mediante distintos tipos de conectores: AMR (una tecnología que ya no suele utilizarse), Bus ISA (tampoco se usa en la actualidad por la baja velocidad que ofrece) y Bus PCI ( el formato más popular de este tipo de módems).
Un módem interno ofrece la ventaja de recibir la energía eléctrica directamente de la computadora. Por otra parte, no ocupa espacio y suele ser más económico que los externos.
Los módems externos, justamente, se destacan por la facilidad de su instalación e incluso, por la posibilidad de transportarlos y utilizarlos en computadoras diferentes. Otoro beneficio de este hardware es que cuenta con indicadores luminosos que permiten conocer el estado de la conexión.
Se
...