CompuNova 11 3era Unidad
Enviado por margaritamoller • 11 de Septiembre de 2014 • 3.765 Palabras (16 Páginas) • 193 Visitas
COMPUNOVA 11
Introducción
El siguiente material ha sido realizado para que el estudiante obtenga conocimientos de cómo iniciar una investigación a través de las técnicas y fundamentos de la “Investigación” haciendo énfasis en los métodos y técnicas de investigación documental. Se propiciará el desarrollo de un acercamiento práctico al ejercicio de la investigación a través de actividades y un proyecto final, en donde el alumno a través de la investigación elaborará y presentará un trabajo unificado haciendo uso de esas técnicas.
Contenido
INVESTIGACIÓN: 1
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1
Investigación documental 2
Investigación de Campo 2
El cuestionario. 3
La entrevista. 3
La encuesta. 3
TÉCNICAS DE RESUMEN 3
¿Qué es el Resumen? 3
Características principales para elaborar un resumen: 4
1. Tener orden en las ideas presentadas: 4
2. Claridad: 4
3. Precisión: 4
4. Las ideas deben ser personales: 4
5. Usar abreviaturas, códigos y signos: 4
Procedimiento para realizar un buen resumen 4
1. Realizar una lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará: 5
2. Hacer una Lectura pormenorizada hasta su total comprensión: 5
3. Realizar una lectura pormenorizada sobre los párrafos fundamentales: 5
4. Hacer un Subrayado de las ideas más importantes: 5
5. Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido: 5
6. A partir de lo subrayado, escriba las ideas significativas con sus propias palabras: 5
GLOSARIO 5
TÉCNICAS DE REDACCIÓN 6
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN: 7
La presentación escrita de un trabajo de investigación incluye elementos vitales como: 7
Actividad # 1 8
TÍTULO DEL TEMA: 9
Los efectos del Calentamiento Global 9
Sub-Temas: 9
FORMATO PARA EL DOCUMENTO ESCRITO: 9
Tabla Evaluativa Actividad # 1 10
Heteroevaluación 10
Proyecto Final 11
TEMA A INVESTIGAR: 12
La influencia del uso de las redes de comunicación en la vida del adolescente 12
Sub-Temas: 12
Trabajo de Campo 12
Encuesta: 12
Tabulación 12
Nota: 12
Tablas Evaluativas Proyecto Final 13
Autoevaluación 13
Coevaluación 14
Heteroevaluación 15
Selecciona de entre las TIC las que proporcionan la información pertinente con respecto a temas específicos.
Desarrolla trabajo en equipo al definir el contenido de un proyecto.
INVESTIGACIÓN:
La Investigación es la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales con el propósito de aumentar los conocimientos sobre un determinado tema y teniendo como fin ampliar sus conocimientos. Para desarrollar una buena investigación es necesario desarrollar algunas técnicas que nos permiten obtener la información más acertada, para ello se dan a conocer algunas de las más utilizadas.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Para realizar una buena investigación sobre temas de interés, se requiere de una serie de elementos que nos permitirán obtener información verídica y acertada y que especialmente esté enfocada según el nivel de profundidad necesario. Por ello es importante tomar en consideración este pequeño listado de sugerencias que seguramente le ayudarán en su labor investigativa.
1. Saber interpretar el título del tema a investigar y lograr establecer los límites de la información que se pretende obtener.
2. Establecer con claridad los Sub temas que darán fundamento a la investigación.
3. Ordenar correctamente las etapas de la investigación
4. Definir las herramientas de investigación que serán utilizadas para obtener información más específica.
5. Aportar instrumentos para el buen manejo de la información.
6. Llevar un buen control de los datos.
7. Orientar la obtención de los conocimientos para ir generando un documento que los presente en forma clara y profesional.
8. Cuidar mucho la redacción, ortografía y sentido lógico de la presentación de los subtemas.
9. No desviar el contenido hacia temas que no tengan relación directa al tema investigado.
10. Fundamentar la información presentando bibliografías, tabulaciones, gráficas o resultados de herramientas utilizadas para respaldar la información que se va a presentar.
Entre las técnicas de investigación más conocidas se encuentran:
La investigación documental.
La investigación de campo.
Investigación documental
Este tipo de investigación es la más común y se apoya en la recopilación de información por medio de documentos escritos formales e informales (Enciclopedias, libros, revistas, artículos de prensa, etc.) en donde diversos autores hacen aportes y el investigador deberá seleccionar todo aquello que le sea útil. A esto se le llama Fuentes Bibliográficas. Estas consultas siempre deben ser mencionadas al final de la presentación del documento de la investigación.
Investigación de Campo
Es la investigación que se realiza a las personas involucradas en el tema de investigación y que proveen una fuente muy importante para dar fundamento al tema investigado. Para obtener información de campo tenemos que hacer uso de diversas herramientas por medio de las cuales recopilamos la información que se requiera. Describiremos algunas de estas herramientas:
El cuestionario.
La entrevista.
La encuesta.
La observación.
La experimentación
El cuestionario.
Es un documento creado para recopilar información específica por medio de preguntas sencillas y concretas. El propósito es conocer la opinión del entrevistado, se recomienda que se analice cuidadosamente la formulación de las preguntas para evitar confusiones o respuestas no apropiadas. También es importante que la pregunta sea directa y no dé margen a que la respuesta sea demasiado extensa. Esto daría problemas al momento de analizar todas las respuestas obtenidas.
La entrevista.
Es una conversación que el entrevistador sostiene con la persona de su interés sobre el tema que desea investigar. El entrevistador debe preparar con anterioridad un esquema de preguntas o afirmaciones que le plantea a su entrevistado para que éste emita
...