Computacion Actividad. Animación por Computadora.
Enviado por _PaoLeon • 29 de Enero de 2016 • Tarea • 328 Palabras (2 Páginas) • 82 Visitas
Página 1 de 2
Nombre: Paola León Malvaez | Matrícula: 2676189 |
Nombre del curso: Computación Vl | Nombre del profesor: Ricardo Quillares Vega |
Módulo:
| Actividad: Tema 3. Fotogramas |
Fecha: 27 de enero del 2016 | Equipo: No Aplica |
Bibliografía: Universidad TecMilenio (s.f.) consultado el 26 de enero del 2016 en Blackboard: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-540086-dt-content-rid-922893_1/institution/UTM/semestre/preparatoria/ps/ps09026/anexos/explica3.htm |
Objetivo:
- Describir de manera sencilla qué es un fotograma e identificar cuántos tipos de fotogramas hay para una animación en Adobe Flash CS4.
Procedimiento:
- Abrí mi Blackboard para ver la actividad a realizar.
- Leí mi explicación del tema 3 para guiarme en mi actividad.
- Explique los tipos de fotogramas que existen y los casos donde se utilizan.
Resultados:
Una vez que hayas revisado los apoyos del tema, realiza lo siguiente:
- Explica los tipos de fotogramas que existen y en qué casos se utiliza cada uno de ellos.
- Debes realizar una animación de fotogramas interpolados con 10 fotogramas en la línea de tiempo.
- En la misma escena deberás incluir cuantas capas necesites para que dentro de cada una insertes uno de los de los diferentes tipos de fotogramas.
Ejemplo:
- Capa 1 ------ fotogramas clave.
- Capa 2 ---- fotogramas vacíos.
- Etc.
- Investiga los tipos de fotogramas que existen en Adobe Flash CS4 y agrega dos ejemplos de cada uno. Realiza en un documento nuevo una pequeña animación con 10 fotogramas, como aparece en el apoyo visual.
- Coloca en el fotograma 1 el dibujo de un círculo en la parte superior. En el fotograma 2 copia el mismo círculo pero en la parte inferior; en el fotograma 3 copia el círculo a 65 grados hacia arriba. Debe parecer que el circulo está rebotando de un extremo a otro, donde esos rebotes van a ser la cantidad restante de fotogramas para que tenga el efecto de rebote del circulo. Revísalo y ahora notarás un círculo animado en dirección recta con el efecto de rebote.
Envía el ejercicio a tu tutor en formato de reporte.
Conclusión:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com