Consideraciones de Seguridad previas a la inspección de un vehículo Eléctrico y/o Hibrido
Enviado por skord • 28 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 976 Palabras (4 Páginas) • 125 Visitas
1 Consideraciones de Seguridad previas a la inspección de un vehículo Eléctrico y/o Hibrido
• Cercaremos el área de trabajo con el vehículo, para advertir y prevenir la manipulación externa de nuestros colegas, debe ser un espacio amplio para trabajar cómodamente.
• También comenzaremos equipándonos con nuestros implementos de protección personal y la verificación de que estos están en un perfecto estado.
• En el caso de no contar con un piso dieléctrico, procederemos a extender la alfombra dieléctrica en nuestra zona de trabajo para aislarnos del suelo.
• Ya con todos nuestros implementos listos y asegurada la zona, solicitaremos la vigilancia de un colega con la pértiga en caso de electrocución él nos socorrerá a la brevedad.
• Por último, antes de intervenir el vehículo como uno común guardamos el fusible en un lugar seguro bajo llave para que nadie lo vuelva a conectar mientras alguien trabaja en el vehículo.
2 Verificación de instrumentos a utilizar en vehículos Eléctricos y/o Híbridos
A continuación, veremos cómo se comprueban los instrumentos para saber su estado:
Elementos de Protección Personal
• Protector Facial: Verificar que no presente desperfectos como rotura de mica, sujeción de casco dañadas o algún otro daño y además que cumplan con el requisito de absorción de impacto necesario, también la clase de protección de la careta facial.
Ilustración 1 Protección Facial Dieléctrico
• Overol Dieléctrico: Verificar las propiedades de descarga eléctrica requerida y también una inspección visual descartando daños.
Ilustración 2 Overol Dieléctrico
• Calzado Dieléctricos: Verificar la aislación máxima del calzado y daños que intervengan en la aislación.
Ilustración 3 Calzado Dieléctrico
• Cubre calzado Dieléctrico: Verificar la aislación máxima del calzado y daños que intervengan en la aislación.
Ilustración 4 Cubre Calzado Dieléctrico
• Guantes Ignífugos: Verificación visual para descartar daños en el guante.
Ilustración 5 Guantes Ignífugos
• Guantes Dieléctricos: Primero verificaremos que los guantes sen resistentes a la tensión que manipularemos, también veremos la fecha de caducidad de estos, luego se procederá a realizar una inspección visual y de estanqueidad que se realiza llenando el guante con aire y sellando la parte posterior, para verificar que no tenga alguna fuga que indique el mal estado de este.
NOTA: Al menor daño del guante, se deberá sustituir inmediatamente.
Ilustración 6 Normativa Guantes Dieléctricos
ROTULACIÓN SEGÚN ASTM
CLASE COLOR Tensión de Ensayo
CA/CC Tensión Máximo de Servicio CA/CC
00 Beige 2.500/10.000 v 500/750 v
0 Rojo 5.000/20.000 v 1.000/1.500 v
1 Blanco 10.000/40.000 v 7.500/11.250 v
2 Amarillo 20.000/50.000 v 17.000/25.500 v
3 Verde 30.000/60.000 v 26.500/37.750 v
4 Naranja 40.000/70.000 v 36.000/54.000 v
Fig. Norma IEC 60903
• Sobre Guantes de Cuero: Se le realizara una inspección visual, Ya que protege el guante dieléctrico y evita que se pueda romper al estar expuesto a riesgos mecánicos.
Ilustración 7 Sobre Guantes Dieléctricos
Elementos de Protección Colectivos
• Pértiga Aislante: Aremos una inspección visual para descartar daños y también el uso, el lote, el año y la norma limite de zona de manos.
Ilustración 8 Pértiga Aislante y Etiqueta
• Alfombras Dieléctricas: Revisaremos el lote, la fecha, la clase, el voltaje de utilización, la norma y algún daño que intervenga en la aislación.
...