Contro De Auditoria
Enviado por eloyhidalgo • 2 de Enero de 2015 • 466 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
TELECOMUNICACIONES III:
"TRAZADO DE PERFILES EN LA PLANIFICACIÓN DE RADIOENLACES"
PRESENTADO POR:
ELOY STEVEN HIDALGO ESPINOZA
MIGUEL MOTA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
GUAYAQUIL, ECUADOR
2015
CARACTERISTICAS GENERALES
- Sistema de transmisión de información 1ue utilizan las ondas electromagnéticas a través de un medio no guiado como es el espacio, para efectuar enlaces punto a punto.
- Normalmente usan frecuencias elevadas (SHF). F >3 Ghz
Existen radioenlaces que utilizan frecuencias portadoras inferiores, en las bandas de VHF y baja de UHF.
Debe haber línea de vista entre las antenas de emisión y recepción.
VENTAJA
La separación entre repetidores denominada vano depende fundamentalmente de la frecuencia.
Desde los sistemas de f< 10 Ghz con vanos del orden de 45 Km
Ondas milimétricas 1 Km-10Km
DESVENTAJAS
Preparación de acceso para la instalación y conservación de equipos, además de disponer de energía para la alimentación de repetidores.
La segregación no es tan sencilla como en los sistemas por cable.
Las condiciones atmosféricas pueden ocasionar interferencias para lo cual es necesario utilizar un sistema de respaldo.
BANDAS DE FRECUENCIA
L a UIT-R en su recomendación indica la disposición de los radios canales para las bandas de frecuencia atribuidas por el reglamento de radiocomunicaciones para el servicio fijo:
La mayoría de los sistemas actuales se utilizan las bandas de frecuencia a partir de 18Ghz, debido a la saturación de las bandas anteriores.
PLANIFICACION DE RADIOENLACES
Objetivo: Establecer una ruta que cumpla con la especificación técnica necesario.
- Requisitos de calidad (BER) y tiempo de interrupciones (indisponibilidad).
- Considerar el número de canales necesarios y posibles amplificaciones.
- Fiabilidad del sistema.
Recomendaciones: En la ciudad para evitar reflexiones y sombras de edificios, se suelan instalar en las estaciones de radio en las afueras, prolongando los circuitos hasta la central por medio de cable coaxial o fibra óptica.
EMPLAZAMIENTO DE LAS ESTACIONES REPETIDORAS
El número y la ubicación de los repetidores y por lo tanto el de vanos vendrá considerado por:
Imperativos geográficos, redes de comunicación existentes, frecuencia de trabajo, exigencias de calidad.
La longitud de los vanos está fuertemente condicionada por la frecuencia y la capacidad
...