Control, protección y maniobra de motores eléctricos
Enviado por José Enrique Hernández Morales • 25 de Febrero de 2025 • Tarea • 688 Palabras (3 Páginas) • 25 Visitas
Responsive image
20/02/2025
CUESTIONARIO PRACTICA 2
ARRANQUE Y PARO DE UN MOTOR DE C.A. MONOFÁSICO
MATERIA: CONTROL, PROTECCIÓN Y MANIOBRA DE MOTORES ELÉCTRICOS
CARRERA: ING.MECATRONICA
GRUPO: K82
PROFESOR: JOSE LUIS CEPEDA ATRISTAIN
ALUMNO: JOSE ENRIQUE HERNANDEZ MORALES
NÚMERO DE CONTROL: 21250564
INSTITUCION: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA (ITTLA)
CUESTIONARIO:
1.- ¿Qué medidas deben considerarse para la disipación del calor cuando se utiliza un SCR?
Para disipar el calor generado por un SCR se deben considerar las siguientes medidas:
* Uso de disipadores de calor: Los disipadores son esenciales para aumentar la superficie de contacto con el aire y mejorar la transferencia de calor.
* Ventilación adecuada: Asegurar que el entorno tenga una buena circulación de aire para evitar la acumulación de calor.
* Pasta térmica: Aplicar pasta térmica entre el SCR y el disipador para mejorar la conducción de calor.
* Selección adecuada del SCR: Elegir un SCR con una capacidad de corriente y voltaje adecuada para la aplicación, evitando que opere cerca de sus límites máximos.
* Control de la temperatura ambiente: Mantener el ambiente dentro de un rango de temperatura adecuado para evitar sobrecalentamiento.
2.- Qué relación existe entre la tensión anódica aplicada y la corriente de compuerta requerida para el disparo?
La relación entre la tensión anódica aplicada y la corriente de compuerta requerida para el disparo de un SCR es inversa. A medida que la tensión anódica aumenta, la corriente de compuerta necesaria para disparar el SCR disminuye. Por qué una mayor tensión anódica facilita la formación del canal de conducción en el SCR, reduciendo la necesidad de una corriente de compuerta elevada.
3.- ¿En todos los circuitos el SCR presenta características de regulación de tensión?
No, el SCR no presenta características de regulación de tensión en todos los circuitos. es un dispositivo de conmutación que actúa como un interruptor controlado, permitiendo o bloqueando el flujo de corriente. Su capacidad para regular la tensión depende del diseño del circuito en el que se utilice. El SCR puede usarse para regular la tensión efectiva aplicada a una carga, pero en otros circuitos simplemente actúa como un interruptor sin función reguladora.
4.- ¿Cómo determinó los ángulos y tiempos de disparo de los circuitos?
Los ángulos y tiempos de disparo en circuitos con SCR se determinan en función de la aplicación y el diseño del circuito. En circuitos de control de fase, el ángulo de disparo se ajusta mediante un circuito de control que varía el momento en que se aplica la corriente de compuerta. Utilizando componentes como potenciómetros,
...