Cuestionarios, comercio electronico
Eunicestrada93Documentos de Investigación24 de Octubre de 2015
2.733 Palabras (11 Páginas)171 Visitas
Cuestionario capitulo #1
- ¿Qué es comercio electrónico?
R/ Es el uso de internet y web para hacer negocios dicho de manera más formal nos enfocamos en las transacciones comerciales con capacidad digital entre organizaciones e individuos.
- ¿Qué son los negocios en línea?
R/ Es la habilitación digital de las transacciones y proceso dentro de una firma la cual involucra a los sistemas de información que están bajo el control de la firma.
- ¿Qué es asimetría de la información?
R/ Se refiere a cualquier discapacidad en la información relevante del mercado entre las partes de una transacción.
4. Defina las 8 características únicas de la tecnología del comercio electrónico.
R/ 1.Ubicuidad: La tecnología de internet web está disponible en todos lados, en el trabajo, en el hogar y en cualquier otro lado a través de los dispositivos móviles en cualquier momento.
2. Alcance Global: La tecnología se extiende más allá de los límites nacionales de la tierra.
3. Estándares Universales: Hay un conjunto de estándares de tecnología.
4. Riqueza: Se refiere a la complejidad y contenido de un mensaje.
5. Interactividad: Tecnología que permite la comunicación de dos vías entre el comerciante y el cliente.
6. Densidad de la información: La cantidad y monto totales de información disponibles para todos los participantes en el mercado, clientes y comerciantes por igual.
7. Personalización/adecuación: Comerciantes pueden dirigir su mensaje de marketing a individuos específicos, ajustando el mensaje al nombre de una persona.
8. Adecuación: Permite cambiar el producto o servicios entregado con base en las preferencias o el compartimiento anterior de un usuario.
9. Tecnología Social: Es una forma muy distinta a todas las tecnologías anteriores, generación de contenido por parte del usuario y redes sociales.
5 .¿Qué es espacio de mercado?
R/ Es un mercado que se extiende más allá de los límites tradicionales y se elimina de una ubicación temporal y geográfica.
6 .¿ Qué es web 2.0?
R/ Es un conjunto de aplicaciones y tecnologías que permite a los usuarios crear, editar y distribuir contenido, compartir preferencias, sitios favoritos y personas en líneas, participar en videos virtuales y construir comunidades en línea.
7. Describa los principales tipos de comercio electrónico.
R/ 1.B2C: Comercio electrónico de negocio a consumidor, (Negocios en línea que venden a consumidores individuales.
2.B2B: Comercio electrónico de negocio a negocio, (Negocios en línea que venden a otros negocios.)
3.C2C: Comercio electrónico de consumidor a consumidor, consumidores. (Que venden a otro consumidor.)
4.P2P: Comercio electrónico de igual a igual.(Uso de la tecnología de igual a igual, qué permite a los usuarios de internet compartir archivos y recursos de computadora directamente, sin tener que pasar a través de un servidor.
5. Comercio Móvil ( m-commerce): Uso de dispositivos digitales inalámbricos para realizar transacciones en web.
8.¿ Qué es el internet?
R/ Es una red mundial de redes de computadoras basada en estándares comunes.
9. Describa las 3 etapas de la evolución del comercio electrónico.
R/ 1.Innovación.
2. Consolidación.
3. Reinvención.
10. Defina que es desintermediación.
R/Desplazamiento de los intermediarios del mercado que tradicionalmente son intermediarios entre los productos y los consumidores, mediante una nueva relación directa entre los fabricantes y organizadores de contenidos con sus clientes.
11.¿ Qué es el comercio libre de ficción?
R/ Es la visión del comercio en la que la información está distribuida en forma equitativa, los costos de las transacciones son bajas, los precios se pueden ajustar en forma dinámica para reflejar la demanda actual, los intermediarios desaparecen y se eliminan las ventajas competitivas injustas.
12. Describa los principales temas en que se basa el estudio del comercio electrónico.
R/ 1.Tecnología: Una comprensión básica de la información en las que se basa como internet y Word y tecnologías complementarias: computadoras personales, redes de área local, computación, cliente/servidor.
2. Negocios: Son las aplicaciones de negocio,(el potencial de obtener extraordinariamente rendimientos sobre la inversión) las que crean el interés y la motivación en el comercio electrónico.
3. Sociedad: Es imprescindible comprender las presiones que impone el comercio electrónico global sobre la sociedad contemporánea para tener éxito en el mercado.
13. Identifique las principales disciplinas académicas que contribuyen al comercio electrónico.
R/ Hay dos enfoques principales:
1. Técnicas: Ciencias computacionales
Ciencias administrativas
Sistemas de información
Economía
2. Comportamiento: Sociología
Finanza y contabilidad
Administración
Marketing
14. ¿Qué es web?
R/ Es el servicio más popular que opera en infraestructura de internet, proporciona un fácil acceso a páginas web.
Cuestionario capitulo #2
- ¿Qué es un modelo de negocios?
R/ Conjunto de actividades planeadas, diseñadas para producir un beneficio en un mercado.
- ¿Qué es un plan de negocios?
R/ Es un documento que describe el modelo de negocios de una empresa.
- Defina los principales modelos de negocios.
R/1.Modelo de ingreso por publicidad.
2. Modelo de ingreso por suscripción.
3. Modelo de ingreso por cuota, por suscripción.
4. Modelo de ingresos por ventas.
5. Modelo de ingresos por afiliación.
- Defina los componentes claves del modelo de negocios.
R/ 1.Proporcion de valor.
2. Modelo de ingresos.
3. Oportunidad en el mercado.
4. Entorno competitivo.
5. Ventaja competitiva.
6. Estrategia de mercado.
7. Desarrollo organizacional.
8. Equipo administrativo.
5. Describa los principales modelos de negocios B2C.
R/1.Portal: Ofrece a los usuarios poderosas herramientas de búsqueda web así como un paquete integrado de contenido y servicios, todo en un solo lugar.
2. Proveedores de contenido: Distribuye el contenido de información, como noticias digitales, música, fotografías, videos y arte a través de web.
3. Corredor de transacciones: Sitio que procesa transacciones para los consumidores que generalmente se manejan en persona, por teléfono o por correo directo.
4. Generador de mercado: Construye un entorno digital en el que compradores y vendedores se pueden reunir, mostrar productos, buscar productos y establecer un precio para los productos.
5. Proveedor de servicios: ofrecen servicios en línea y se utilizan múltiples modelos de ingresos, algunos cobran una cuota o suscripción mensuales mientras que otros generan ingresos de otra fuente.
6.Proveedor o comunitario o comunidad virtual: Son sitios que crean un entorno en línea digital donde las personas con intereses similares pueden realizar transacciones como comprar ,vender artículos, compartir intereses ,fotografías ,video ,comunicarse con personas de ideas afines y recibir información relacionada con sus intereses.
...