Cómo incorporar Tic en el Aula
Enviado por huguin77 • 21 de Mayo de 2013 • 966 Palabras (4 Páginas) • 659 Visitas
Cómo incorporar Tic en el Aula
Para la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) en el aula, y orientar el uso de las Unidades Didácticas Digitales
(UDD) en el contexto de las diferentes unidades desarrolladas por las
estrategias LEM y ECBI, el docente podrá apoyar su gestión de múltiples
formas, entre las que destacan:
Planificar sus clases considerando la incorporación de una nueva y
poderosa herramienta en el aula.
Contar con nuevos y motivadores recursos pedagógicos para presentar
los contenidos del currículo, facilitando el logro de los aprendizajes
esperados en sus alumnos y alumnas.
Lograr una participación activa por parte de sus alumnos y alumnas
consiguiendo aprendizajes significativos, optimizando el clima de la sala
de clases y permitiendo una comunicación directa y amena con ellos.
Sintonizar mejor en un idioma que es ampliamente conocido y utilizado
por sus alumnos y alumnas, considerando las habilidades tecnológicas
que dominan y el acceso que tienen a distintas fuentes de comunicación
e información.
La utilización de estos recursos tecnológicos en el aula, requiere que el
profesor revise detenidamente su planificación, definiendo claramente
aquellos momentos en que introducirá las TIC, dependiendo del grupo
curso, de la unidad didáctica en la que se insertan las UDD, de la
secuencia de contenidos, entre otros. La incorporación de estos recursos
es una invitación a los docentes a innovar su práctica pedagógica y
reflexionar acerca de su experiencia.
Preparando la clase
Al planificar la clase, se debe revisar la secuencia de contenidos de las
unidades didácticas que se trabajarán, los planes de clases y las
orientaciones; para posteriormente tomar una decisión en qué momento
se introducirán los recursos digitales (UDD) disponibles para esas
unidades. Las unidades didácticas se encuentran en la sección de
recursos de cada UDD.
Las UDD han sido especialmente desarrolladas para apoyar las
estrategias didácticas LEM y ECBI del Ministerio de Educación, por lo
tanto, para aquellos profesores y profesoras que no han participado de
las capacitaciones de estos proyectos es fundamental destinar tiempo al
conocimiento e interiorización de dichas estrategias y de sus principios
pedagógicos.
• Apropiarse de la Unidad Didáctica Digital (UDD)
Una vez revisada la planificación, es necesario familiarizarse en
profundidad con los recursos digitales teniendo presente las posibles
reacciones y respuestas de los estudiantes para organizar mejor la
implementación.
Es importante conocer y ejercitar la funcionalidad de las distintas
herramientas que vienen disponibles en las UDD, de modo de
manejarlas correctamente durante la ejecución de la clase. Se sugiere
revisar y estudiar la UDD tanto la sección para el profesor como la clase
misma, esto significa ver desde el funcionamiento de todos los botones
de avances y retrocesos, revisar las orientaciones didácticas y todos sus
componentes para evitar improvisaciones y realizar una gestión óptima
en la sala de clases. De esta manera se podrán detectar las fortalezas
de las actividades propuestas y organizar mejor su aplicación para
potenciar las clases.
Cada UDD cuenta con materiales de apoyo imprimibles para reforzar y
sistematizar el aprendizaje de los alumnos y alumnas. Se sugiere la
posibilidad de imprimirlas y revisarlas con antelación a la clase.
• Tener en cuenta la realidad escolar
Es importante evaluar y tomar una decisión pedagógica de acuerdo a la
realidad de sus estudiantes,
...