DELITOS INFORMÁTICOS: TIPOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Enviado por ANDERZON DICA PORTAL IBANEZ • 26 de Noviembre de 2021 • Monografía • 3.883 Palabras (16 Páginas) • 444 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
[pic 1]
MONOGRAFÍA
DELITOS INFORMÁTICOS: TIPOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS[pic 2]
AUTORES:
Portal Ibáñez Anderzon
Quispe Lopez Laly Dany[pic 3]
ASESOR:
Rubén Orlando Romero Patricio[pic 4]
NUEVO CHIMBOTE – PERÚ
2021
Dedicatoria
Este trabajo está dirigido para toda persona que le apasiona la tecnología que va de la mano con la investigación y tenga la curiosidad y la intención de obtener cada día un poco más de conocimientos. Por último, está dirigido a futuras generaciones las cuales puedan tener de inspiración nuestro trabajo para realizar sus investigaciones y/o proyectos futuros.
Agradecimientos
En primer lugar, agradecemos a la Universidad Nacional del Santa por aceptarnos y ser nuestra casa de estudio, agradecemos a nuestro asesor Rubén Orlando Romero Patricio, por ser nuestro guía y el que nos brindó el impulso a realizar este trabajo, a nuestros padres por darnos su apoyo y comprensión, para finalizar a Dios por ser el que guía nuestros pensamientos e inspiraciones.
INDICE
Contenido
Dedicatoria 2
Agradecimientos 3
INDICE 4
I. INTRODUCCIÓN 5
II. DESARROLLO 6
Capítulo I 6
1.1. Concepto de informática 6
1.1.1. Software 6
1.1.2. Hardware 6
1.2. Características de vulnerabilidad del mundo informático 6
1.3. Definición de delitos informáticos 6
1.4. Sujetos del delito informático 7
1.4.1. Sujeto activo 7
1.4.2. Sujeto pasivo 7
1.5. Tipos de delitos informáticos 7
1.5.1. Los fraudes: 8
1.5.2. El sabotaje informático: 8
1.5.3. El robo de servicios 9
1.6. Tipos de ataques de los ciberdelincuentes 9
1.6.1. ¿Qué es el spam? 9
1.6.2. ¿Qué son los pishing? 10
1.6.3. ¿Qué son los HOAX? 10
1.6.4. Vishing 11
1.6.5. Smishing 11
Capítulo II 12
2.1. Delitos informáticos en el Perú 12
2.2. Recomendaciones para prevenir los delitos informáticos 12
III. CONCLUSIÓN 14
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
ANEXOS 16
Anexo 1: Denuncias registradas desde el año 2018 al 2020 16
Anexo 2: Denuncias por delitos informáticos en el Perú – 2020 17
INTRODUCCIÓN
A lo largo de nuestra historia hemos transcurrido por diferentes etapas, cada una de ellas han presentado rasgos o particularidades especiales que las caracterizaron. Actualmente, estamos viviendo en la era de la Informática, en la era del mundo globalizado o simplemente en la “Era Digital”, en donde Las transacciones comerciales y bancarias, la comunicación, los procesos industriales, las investigaciones, la seguridad, la sanidad, salud, educación, etc. Son todos aspectos que dependen cada día más de un adecuado desarrollo de la tecnología informática.
Sin embargo, dentro de este gran avance tecnológico, y su influencia en las áreas de la vida social ha emergido un problema social denominado “Delitos informáticos”, los cuales son hechos o acciones que implican actividades como fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, haciendo uso de las tecnologías y es que es de ellas las que se valen personas inescrupulosas para generar ganancias ilícitas.
Por ello en la presente monografía nos planteamos como objetivo informar sobre el accionar de los ciberdelincuentes, así como las consecuencias que estos generan, su uso indebido y cómo prevenirlo.
...