DERIVADOR
Enviado por • 14 de Junio de 2013 • 391 Palabras (2 Páginas) • 409 Visitas
Amplificador Sumador
Analizaremos el circuito mostrado en la Figura 3.3-1. Utilizando el principio de
superposición determinaremos la salida de voltaje provocada de manera individual
pro cada una de las entradas.
Algebraicamente sumaremos estos términos para determinar la salida total.
Figura 3.3-1 Circuito amplificador operacional sumador.
Sección 3 Electrónica Analógica
Si seleccionamos a v
I2
= v
I3 = 0, la corriente i1 es:
(Ecuación 3.3-1)
Debido a que v
I2
= v
I3 = 0 y la terminal inversora es una tierra virtual, las corrientes
i2 e i3 deben ser cero. La corriente i1 no fluye sobre R2 o R3, pero la corriente debe
fluir completamente sobre el resistor de retroalimentación RF. El voltaje de salida
provocado individualmente por vI1 es:
(Ecuación 3.3-2)
De manera similar, los voltajes de salida provocados por vI2 y vI3 actuando de
manera individual son:
(Ecuación 3.3-3)
(Ecuación 3.3-4)
El voltaje de salida total es la suma algebraica de los voltajes de salida individuales.
(Ecuación 3.3-5)
El cual se convierte en:
(Ecuación 3.3-6)
© National Instruments Corporation 94
El voltaje de salida es la suma de los tres voltajes de entrada, con diferentes factores
de ponderación. Este circuito es algunas veces llamado el amplificador sumador
inversor. El número de terminales y resistores de entrada puede ser cambiado para
agregar más o menos voltajes.
Un caso especial ocurre cuando las tres resistencias de entrada son iguales. Cuando
R1=R2=R3=R, entonces:
(Ecuación 3.3-7)
Esto significa que el voltaje de salida es la suma de los voltajes de entrada, con un
factor de amplificación.
Ejercicio
Considera un amplificador sumador ideal como el que se muestra en la FIGURA 1 .
Datos:
R1=10 k
Sección 3 Electrónica Analógica
R2=20 k
R3=30 k
RF=40 k
Determina el voltaje de salida v0 si VI1=250 sin(1000t) μV, v I2=200 sin(2000t)
μV, vI3=75 sin(3000t)μV.
Simulación del Circuito
1. Incorpore a NI Multisim 10.1 los siguientes elementos:
• Amplificador Operacional LF411ACH.
• Resistencias de 10k W, 20k W, 30k W y 10k W.
• Dos fuentes de voltaje de DC (15 V y – 15 V).
• Tres tierras.
• Generador de funciones.
• Osciloscopio.
© National Instruments Corporation 95
2. Conecta el circuito conforme a la Figura 3.3-2
Figura 3.3-2
3. Configura cada una de las fuentes de alimentación de entrada como se muestra a
continuación, toma en cuenta que para cada entrada corresponde una frecuencia
...