DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR
Enviado por Joseph Laura Quispe • 20 de Noviembre de 2022 • Informe • 4.068 Palabras (17 Páginas) • 223 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
[pic 7]
CURSO: CONCRETO ARMADO I
DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR
PRESENTADO POR:
LAURA QUISPE JOSEPH BRAYAN
DOCENTE:
ING. QUINTANILLA ANYAIPOMA DOUGLAS ARTURO
PUNO – PERÚ
2022
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS Y VIGAS
ESTRUCTURACIÓN
La presente estructuración representa los ejes principales, ejes secundarios, la distancia entre luces de los diferentes ejes y el sentido de armado de la losa, para el posterior predimensionamiento de los principales elementos estructurales. El cual resulto del presente proyecto presentado.
[pic 8]
TIPIFICACIÓN DE COLUMNAS
La presente tipificación de columnas, representa el tipo de columna de las cuales esta compuesta el proyecto “Vivienda Unifamiliar”, para así poder apreciar el área de influencia o área tributaria a la cual esta sometida, de tal forma poder ubicar las áreas mas criticas de cada columna para su posterior predimensionamiento, como se muestra en la siguiente imagen.[pic 9]
2.2 PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA
En el presente proyecto se realizará el diseño de una losa aligerada, ya que especialmente se usan en edificaciones de viviendas unifamiliares y/o oficinas.
2.2.1 CRITERIO PARA PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS
Según el libro de “DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO” del Ing. Juan Emilio Ortega García, toma el criterio para el predimensionamiento de losas la siguiente formula representada.
[pic 10]
Donde:
[pic 11]
[pic 12]
SOLUCIÓN:
El presente proyecto de la “VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 5 NIVELES”, según su estructuración indica que la luz mas critica en el sentido de armado de la losa es de 3.40 metros, por lo cual es la longitud que se establecerá para el predimensionamiento.
[pic 13]
Se adopta el valor de:
[pic 14]
Se adopta el valor de 17cm por ser un espesor estándar en las edificaciones.
[pic 15]
DETALLE DE LOSA ALIGERADA
1.2PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS
1.2.1 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS PRINCIPALES
Para el predimensionamiento de las vigas principales usaremos el criterio de categorización de la edificación los cuales establecen las categorías A, B y C.
En el presente proyecto por tratarse de una edificación de vivienda unifamiliar, esta pertenece a la categoría “C”. cuyas formulas con las siguientes.
[pic 16]
Donde:
[pic 17]
[pic 18]
Para el criterio del cálculo de la base de las vigas se formula las siguientes características y se toma la longitud mayor.
[pic 19]
Donde:
[pic 20]
[pic 21]
SOLUCIÓN:
PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA PRINCIPAL
Según el proyecto de la “VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 5 NIVELES” la luz critica con la que cuenta la viga principal es de 6 metros y es de categoría “C”. Por lo cual se aplicará la formula indica.
[pic 22]
Donde la base viene dada por las siguientes formulas:
[pic 23]
Se adoptará la dimensión mayor de las 3 ecuaciones.
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
1.2.2 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS SECUNDARIAS
Según el proyecto la luz critica para el eje secundario de la viga del plano de estructuración es de 3.40m, de las cuales se aplicarán las mismas formulas para determinar las dimensiones de las vigas secundarias.
[pic 27]
Donde:
[pic 28]
[pic 29]
Para el criterio del cálculo de la base de las vigas se formula las siguientes características y se toma la longitud mayor.
[pic 30]
Donde:
[pic 31]
[pic 32]
SOLUCIÓN:
PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA SECUNDARIA
Según vivienda unifamiliar la luz critica de la viga secundaria es de 3.40m y pertenece a la categoría “C”, por lo cual se aplicarán las fórmulas en mención.
[pic 33]
Donde la base viene dada por las siguientes formulas:
[pic 34]
Se adoptará la dimensión mayor de las 3 ecuaciones.
[pic 35]
[pic 36]
[pic 37]
1.2PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
Para el predimensionamiento de columnas se debe tener en cuenta los siguientes conceptos y valores los cuales están en la norma E-030 sobre las cargas por área según el tipo de edificación por piso.
CLASE | CARGA | UNIDAD |
A | 1500 | Kg/m2 |
B | 1250 | Kg/m2 |
C | 1000 | Kg/m2 |
El proyecto por tratarse de una vivienda unifamiliar se encuentra en una categoría “C”, por lo cual se toma el peso de 1000 kg/m2 por piso para su posterior predimensionamiento.
MÉTODO JAPONES PARA PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
En el presente proyecto se optará el método japón para el predimensionamiento de las columnas, el cual consta de las siguientes ecuaciones.
[pic 38]
Donde:
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
El valor de Pg (Carga Total de la edificación respecto a su área tributaria viene dado de la siguiente expresión.
[pic 44]
Donde:
[pic 45]
[pic 46]
[pic 47]
TIPO DE COLUMNA | TIPO | k | n |
Columna interior primeros pisos | c1 | 1.1 | 0.3 |
Columna interior (4 últimos pisos) | c1 | 1.1 | 0.25 |
Columnas externas de pórticos interiores | c2 y c3 | 1.25 | 0.25 |
Columna esquina | c4 | 1.5 | 0.2 |
DATOS NECESARIOS:
- [pic 48]
- [pic 49]
Cuadro resumen de áreas críticas.
TIPO | ÁREA CRITICA | UNIDAD |
C2 | 9.03 | m2 |
C4 | 4.59 | m2 |
CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS PARA DIMENSIÓN DE COLUMNAS
Se aplica las ecuaciones mostradas anteriormente y se puede resumir en el siguiente cuadro.
At | PESO(w) | (N° pisos) | PG(kgf) |
| raíz | B(adoptado) | T(adoptado) | ||||
Tipo | PG(kgf) | k | n | Ag | |||||||
9.03 | 1000 | 6 | 54180 | C2 | 54180 | 1.25 | 0.25 | 1290 | 35.91657 | 40 | 35 |
4.59 | 1000 | 6 | 27540 | C4 | 27540 | 1.5 | 0.2 | 983.571429 | 31.3619424 | 30 | 35 |
...