Descripción del Sistema Eléctrico
Enviado por Jakatsuki79 • 3 de Enero de 2024 • Documentos de Investigación • 790 Palabras (4 Páginas) • 62 Visitas
Descripción del Sistema Eléctrico:
El sistema eléctrico en la caja principal del botadero de despelambrado es una parte crítica de la planta, ya que proporciona la energía necesaria para el funcionamiento de la maquinaria y equipos utilizados en el proceso de despelambrado. Las partes principales que componen esta caja son las siguientes:
- Arrancador Magnético: El arrancador magnético es un dispositivo electromagnético que controla el arranque y parada de motores eléctricos. Su función principal es proteger los motores contra sobrecargas y asegurar un arranque suave y seguro.
Figura N° XX.
Arrancador Magnético
[pic 1]
Fuente: Elaboración propia
- Contactor Trifásico: El contactor trifásico es un componente eléctrico que actúa como un interruptor controlado electromagnéticamente. Permite el paso de corriente eléctrica hacia los equipos y motores trifásicos, controlando su encendido y apagado.
Figura N° XX.
Contactor trifásico
[pic 2]
Fuente: Elaboración propia
- Borneras: Las borneras son bloques de conexiones que facilitan la distribución y conexión de los cables eléctricos en la caja principal. Proporcionan una conexión segura y organizada para los diferentes circuitos eléctricos de la planta.
Figura N° XX.
Borneras
[pic 3]
Fuente: Elaboración propia
- Relé Termomagnético: El relé termomagnético es un dispositivo de protección que combina características de relé térmico e interruptor magnético. Detecta sobrecargas y cortocircuitos, protegiendo el sistema y los equipos de posibles daños y accidentes eléctricos.
Figura N° XX.
Relé Termomagnético
[pic 4]
Fuente: Elaboración propia
- Interruptor: El interruptor manual permite abrir o cerrar el circuito eléctrico de forma manual. Es utilizado para encender o apagar equipos específicos o segmentos de la planta.
Figura N° XX.
Interruptor
[pic 5]
Fuente: Elaboración propia
- Interruptor Termomagnético: Es un interruptor automático que protege el sistema eléctrico contra sobrecargas y cortocircuitos. Actúa cortando automáticamente el flujo de corriente eléctrica cuando detecta una situación de riesgo.
Figura N° XX.
Interruptor Termomagnético
[pic 6]
Fuente: Elaboración propia
- Contactor Trifásico Eléctrico: Similar al contactor trifásico mencionado anteriormente, el contactor trifásico eléctrico es otro dispositivo de control electromagnético que permite la conexión y desconexión de circuitos eléctricos de alta potencia.
Figura N° XX.
Contactor Trifásico
[pic 7]
Fuente: Elaboración propia
- Canalizador de Cables: El canalizador de cables, también conocido como ducto o bandeja porta cables, es una estructura utilizada para mantener los cables eléctricos organizados y protegidos, evitando enredos y daños.
Figura N° XX.
Canalizador de cables
[pic 8]
Fuente: Elaboración propia
Malas Prácticas Identificadas:
Durante el análisis del sistema eléctrico del botadero de despelambrado, se encontraron algunas malas prácticas que pueden poner en riesgo la seguridad y el rendimiento del sistema. Estas malas prácticas incluyen:
...