Diagnostica Etapa 1
BukyJr1121 de Mayo de 2015
444 Palabras (2 Páginas)144 Visitas
ACTIVIDAD DIAGNOSTICA.
En esta actividad investigaras lo relacionado a los inicios de la programación de computadoras, de manera que comprendas su evolución y como ha impactado a la sociedad actual.
1 Investiga en internet y fuentes bibliográficas acerca de la historia de la programación de computadoras, de manera que comprendas su evolución e importancia que ha tenido en la vida del ser humano.
Investigue en internet el día 30 de enero del 2015.
2 En Microsoft Word 2010, elabora un resumen con lo investigado en internet y las diversas fuentes bibliográficas, escribiendo las ideas y conceptos significativos, procurando que exista secuencia del contenido, cuida la claridad y el orden de las ideas, de manera que los temas no pierdan su significado.
La computadora fue inventada para facilitar el trabajo intelectual. Si el hombre tiene
Algún problema, el diseñador define el algoritmo que resuelve el problema, el
Programador lo codifica en un lenguaje de programación, el cual la computadora es
Capaz de "entender", luego la computadora ejecuta el algoritmo expresado como
Programa en el lenguaje de programación en cuestión, y entrega al hombre la respuesta.
Los lenguajes de programación son el medio de comunicación entre el hombre y la
Máquina, por lo tanto son una forma de representación del conocimiento.
La primera "pre-computadora" no usaba electricidad.
La primera programadora informática era una mujer y se llamaba Ada Lovelace.
Usamos diariamente la computadora pero hay muchas cosas que no sabemos sobre ellas.
Representación del conocimiento es escribir en un lenguaje descripciones del mundo.
Una de las ambiciones es poder llegar a representar el “sentido común”.
En general una representación debe:
• Ser capaz de expresar el conocimiento que deseamos expresar.
• Tener capacidad para resolver problemas.
• Dar simplicidad para acceder al conocimiento y facilidad de entendimiento.
Por lo tanto un lenguaje de representación tiene que ser expresivo, conciso, no ambiguo y
Efectivo, pues es el que determina todas las características previas.
• TIPOS DE LEGUAJE DE PROGRAMACION:
1. Lenguajes Imperativos.
2. Lenguajes Funcionales.
3. Lenguajes Lógicos.
4. Lenguajes Orientados a Objetos.
5. Lenguajes Concurrentes, Paralelos y Distribuidos.
6. Etc.
3 A continuación se te presentan algunas páginas de internet que puedes consultar.
http://elticus.com/?contenido=90
http://periodismoyotrasyerbas.blogspot.mx/2010/08/historia-de-la-programacion-de.html
http://www.monografias.com/trabajos14/lenguaje-programac/lenguaje-programa.shtml
http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/estudios/Lenguajes_de_Programacion.pdf
4 Agrega una conclusión personal y referencias bibliográficas.
Conclusión personal: Es cierto que la tecnología nos ha dado muchísimas facilidades respecto a desarrollo y trabajo, aunque tenga sus desventajas es importante tener conocimientos de programación como los que nos enseñan en esta etapa del semestre, para nosotros es algo nuevo y esto solo es el comienzo, tenemos el objetivo de aprender a programar y hacerlo por nosotros mismos, la importancia de saber los conceptos de programa, programar, programación y lenguaje de programación es fundamental porque de ahí es el origen de todo.
5 Guarda tu documento con el nombre de AD1 y sigue las indicaciones de tu maestro para su revisión.
...