Diseño De Proyecto
Enviado por aiga • 19 de Febrero de 2015 • 313 Palabras (2 Páginas) • 123 Visitas
Presupuesto:
computador 300.000
formación Equipos y Software Video vean 150.000
salón, televisor, videos 100.000
visualizar y analizar vídeos y canciones y elaborar actividades artísticas relacionadas con el matoneo o bullying 70.000
documentos en línea test y taller de comprensión lectora 40.000
Visitas realizadas a familias para conocer la problemática 50.000
Materiales suministros Lápiz, papel 18.000
volantes, marcadores de diferentes colores y fotocopias 10.000
Recursos
Este proyecto pretende convertirse en una herramienta que contribuya al fortalecimiento en las comunidades sociales en virtud de lo cual se hace necesario analizar la situación actual de las personas víctimas o agresoras que hacen parte de la problemática del bullying y el matoneo en el municipio
Aunque se realizan acciones significativas, no se puede evitar los efectos que se pueden generar si no se hacen los controles respectivos en la gestión de políticas en aras de beneficiar a la población víctima de maltrato
Este estudio permitirá la elaboración de un diagnóstico claro y preciso que permita contribuir a la puesta en marcha de programas y proyectos encaminados al fortalecimiento de las poblaciones vulnerables víctimas de esta problemática ya que esta no solo afecta al individuo problematizado sino a todo aquel que lo rodea. .
Es importante, el desarrollo del proyecto para la institución, porque se enmarca en el fortalecimiento de la línea de investigación, como elemento participativo en las problemáticas sociales del municipio. Contribuyendo con las personas víctimas de maltrato y en situación de riesgo al aplicarse y proporcionarse información y conocimientos básicos necesarios para detectar, afrontar y dar solución a las dificultades que se seguirán presentando ya que nuestra sociedad vive en contaste cambio y transformación.
Recursos materiales:
- Material audiovisual.
- Ordenadores con acceso a Internet, procesadores de texto, buscadores de información, etc. Por cada niño/ a.
- Material bibliográfico propio (libros de texto y consulta).
- Material escolar (libretas, lápices, cartulinas, etc.).
Recursos humanos:
- Maestros/ que intervengan en la comunidad
- Tutores/ as.
- Monitores/ as.
-Psicólogos
- Equipo psicopedagógico.
-Además de unos enlaces para poder indagar sobre el tema
...