ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Sistemas Analisis


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  597 Palabras (3 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS

DISEÑO DE PROGRAMA:

En el diseño de programas se definen las operaciones a realizar y sus secuencias. Es decir, que se crea la solución o algoritmo que pueda resolver el problema a resolver. Generalmente, se utilizan más que todo, las herramientas o técnicas para la programación.

DISEÑO MODULAR:

Por otro lado está el diseño modular que hace referencia a un enfoque en el cual se subdividen las partes más pequeñas (módulos) del sistema, que pueden ser creados de forma independiente y luego se utiliza en los diferentes sistemas para llevar múltiples funcionalidades; los cuales se descomponen en subprogramas (submodulos), que a su vez, también pueden ser fraccionados, y así sucesivamente, es decir, que el problema se resuelve de arriba hacia abajo. A este método se le denomina diseño modular o descendente (Top-Down).

DESCOMPOSICION DEL DISEÑO MODULAR:

En el diseño modular hay propuestas en las que se dividen los sistemas en partes diferentes y se definen sus interfaces. Las ventajas de la descomposición son la claridad, reducción de costos y reutilización.

Los pasos a seguir son: la identificación de los módulos, la descripción de cada módulo y por último la descripción de las relaciones entre módulos.

Una descomposición modular debe poseer ciertas cualidades mínimas para que se pueda considerar con suficiente validad. Entre estas descomposiciones están:

La independencia funcional, el acoplamiento, la cohesión, la comprensibilidad y la adaptación.

CODIFICACIÓN EFECTIVA:

La codificación efectiva no es más que una forma de capturar datos que sean precisos y eficientes, mediante una aplicación como conocimientos de varios códigos. El proceso de poner datos ambiguos y/o problemáticos en unos cuantos dígitos o letras fácilmente capturables es llamado codificación.

DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS:

El diseño orientado a objeto es una fase de la metodología que está orientada a objetos para el desarrollo de software. Su uso influye a los programadores a pensar en términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando estos planifican su código. El objeto agrupa datos encapsulados y procedimientos que representan su entidad. El diseño orientado a objetos es la disciplina que define los objetos y sus interacciones para resolver un problema de negocio que fue identificado y documentado durante un análisis orientado a objetos.

DISEÑO DEL COMPONENTE DE INTERFAZ HUMANA:

En este tipo de diseño se crean los menús, reportes y pantallas interactivas que usaran los usuarios para trabajar con el sistema. Por lo general, se puede obtener ayuda en clases de bibliotecas para el diseño de clases de interfaz. En esta área la reusabilidad de las clases orientadas a objetos son muy efectivas. Los prototipos son muy útiles durante el diseño de interfaz para hacer más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com